{rfName}
Em

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Garcia-Samaniego JAutor o CoautorMartín-Carbonero LAutor o CoautorBarreiro PAutor o Coautor

Compartir

19 de octubre de 2020
Publicaciones
>
Review
No

Emerging drugs for hepatitis C

Publicado en:EXPERT OPINION ON EMERGING DRUGS. 13 (1): 1-19 - 2008-03-01 13(1), DOI: 10.1517/14728214.13.1.1

Autores: Soriano, Vincent; Madejon, Antonio; Vispo, Eugenia; Labarga, Pablo; Garcia-Samaniego, Javier; Martin-Carbonero, Luz; Sheldon, Julie; Bottecchia, Marcelle; Tuma, Paula; Barreiro, Pablo

Afiliaciones

Centro de Investigacion Biomedica en Red de Enfermedades Hepaticas y Digestivas - Autor o Coautor
Hosp Carlos 3, Dept Infect Dis, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Hosp Carlos 3, Hepatol Unit, CIBEREHD, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Hosp Carlos 3, Mol Virol Lab, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Hospital Carlos III - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Background: Chronic hepatitis C virus (HCV) infection remains a global health threat with approximately 200 million carriers worldwide. Current treatment consists of the use of peginterferon (peglFN)/ribavirin (RBV) for 24 or 48 weeks depending on HCV genotype. Serious side effects and the fact that less than half of patients infected with HCV genotypes 1 and 4 (which are the most common) accomplish sustained virological response with this medication warrant the need for novel anti-HCV therapies. Objective: Description of specifically targeted antiviral therapies for hepatitis C (STAT-C) designed to inhibit the serine protease and the RNA-dependent HCV-RNA polymerase. Methods: Review of available data reported in peer-reviewed journals and medical conferences. Results/conclusions: Early preclinical studies using these compounds produced encouraging results, but the initial enthusiasm has been hampered by toxicity issues and rapid selection of resistance. Therefore, combination therapy with a backbone of peglFN/RBV, or perhaps in the future using several of these small molecules, preferably having distinct modes of action and resistance profiles, will be required. © 2008 Informa UK Ltd.

Palabras clave

Antiviral therapyBoceprevirHepatitis cPolymerase inhibitorsProtease inhibitorsStat-cTelaprevir

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista EXPERT OPINION ON EMERGING DRUGS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2008, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Pharmacology (Medical).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.05, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 34
  • Scopus: 38

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 12.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 12 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (BARREIRO TELLA, PABLO).