{rfName}
Ca

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

García-Higuera IAutor o Coautor

Compartir

19 de octubre de 2020
Publicaciones
>
Artículo
No

Carboxy terminal region of the Fanconi anemia protein, FANCG/XRCC9, is required for functional activity

Publicado en:BLOOD. 96 (5): 1625-1632 - 2000-09-01 96(5), DOI: 10.1182/blood.v96.5.1625.h8001625a_1625_1632

Autores: Kuang, Y; Garcia-Higuera, I; Moran, A; Mondoux, M; Digweed, M; D'Andrea, AD

Afiliaciones

- Autor o Coautor
Harvard Medical School - Autor o Coautor

Resumen

Fanconi anemia (FA) is an autosomal recessive cancer susceptibility syndrome with eight complementation groups. Four of the FA genes have been cloned, and at least three of the encoded proteins, FANCA, FANCC, and FANCG/XRCC9, interact in a nuclear complex, required for the maintenance of normal chromosome stability. In the current study, mutant forms of the FANCA and FANCG proteins have been generated and analyzed with respect to protein complex formation, nuclear translocation, and functional ac tivity. The results demonstrate that the amino terminal two-thirds of FANCG (FANCG amino acids 1-428) binds to the amino terminal nuclear localization signal (NLS) of the FANCA protein. On the basis of 2-hybrid analysis, the FANCA/ FANCG binding is a direct protein-protein interaction. Interestingly, a truncated mutant form of the FANCG protein, lacking the carboxy terminus, binds in a complex with FANCA and translocates to the nucleus; however, this mutant protein fails to bind to FANCC and fails to correct the mitomycin C sensitivity of an FA-G cell line. Taken together, these results demonstrate that binding of FANCG to the amino terminal FANCA NLS sequence is necessary but not sufficient for the functional activity of FANCG. Additional amino acid sequences at the carboxy terminus of FANCG are required for the binding of FANCC in the complex. (C) 2000 by The American Society of Hematology.

Palabras clave

Astronomia / físicaBiochemistryBiodiversidadeBiotecnologíaCell biologyCiências ambientaisCiências biológicas iCiências biológicas iiCiências biológicas iiiEngenharias ivFarmaciaGeneral medicineHematologyImmunologyInterdisciplinarMedicina iMedicina iiMedicina iiiSaúde coletiva

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista BLOOD debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2000, se encontraba en la posición 3/60, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Hematology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.06, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 26
  • Scopus: 26

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 20.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 20 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.
  • El número de menciones en Wikipedia: 2 (Altmetric).
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, con una probabilidad del 70% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States of America.