{rfName}
On

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Vazquez Suarez, Juan LuisAutor o CoautorEsteban Casado, Juan RamonAutor o CoautorEsteban JAutor o CoautorVazquez JAutor o Coautor

Compartir

19 de octubre de 2020
Publicaciones
>
Artículo

On the equation of turbulent filtration in one- dimensional porous media

Publicado en:NONLINEAR ANALYSIS-THEORY METHODS & APPLICATIONS. 10 (11): 1303-1325 - 1986-01-01 10(11), DOI: 10.1016/0362-546X(86)90068-4

Autores: Esteban J; Vazquez J

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

LET US consider the one-dimensional, turbulent, polytropic flow of a gas in a porous medium. According to Leibenson [20] this flow can be mathematically described by the following equations that relate the density Y, the pressure P and the velocity V of the gas at every point x and time t. First, a polytropic equation of state

Palabras clave

Bounded velocityDoubly-nonlinear diffusion equationFinite propagationTurbulent flows in porous media

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

2025-08-22:

  • Google Scholar: 284
  • WoS: 122
  • Scopus: 167

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-22:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ESTEBAN ENGUITA, JOSE EMILIO) y Último Autor (VAZQUEZ RODRIGUEZ, JUAN JOSE).