{rfName}
A

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Baillo Moreno, AmparoAutor o CoautorCarcamo Urtiaga, JavierAutor o CoautorNieto Monje, Elena SofiaAutor o Coautor

Compartir

16 de septiembre de 2020
Publicaciones
>
Artículo

A test for convex dominance with respect to the exponential class based on an L1 distance

Publicado en:IEEE TRANSACTIONS ON RELIABILITY. 64 (1): 71-82 - 2015-03-01 64(1), DOI: 10.1109/TR.2014.2355534

Autores: Baíllo A; Cárcamo J; Nieto S

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

© 2014 IEEE. We consider the problem of testing if a non-negative random variable is dominated, in the convex order, by the exponential class. Under the null hypothesis, the variable is harmonic new better than used in expectation (HNBUE), a well-known class of ageing distributions in reliability theory. As a test statistic, we propose the L1 norm of a suitable distance between the empirical and the exponential distributions, and we completely determine its asymptotic properties. The practical performance of our proposal is illustrated with simulation studies, which show that the asymptotic test has a good behavior and power, even for small sample sizes. Finally, three real data sets are analyzed.

Palabras clave

Ageing classes of distributionsConvex orderExponential distributionHarmonic new better than used in expectation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista IEEE TRANSACTIONS ON RELIABILITY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2015, se encontraba en la posición 7/106, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Computer Science, Software Engineering.

2025-08-05:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-05:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 17 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/674329

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (BAILLO MORENO, AMPARO) y Último Autor (NIETO MONJE, ELENA SOFIA).