{rfName}
Re

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Laporta FjAutor (correspondencia)

Compartir

5 de agosto de 2020
Publicaciones
>
Review

Religión y ética: Apuntes para una semblanza de Javier Muguerza

Publicado en:Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho. 43 (43): 13-30 - 2020-01-01 43(43), DOI: 10.14198/DOXA2020.43.01

Autores: Laporta San Miguel, Francisco Javier

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

© Manuel Atienza y Juan José Gil Cremades. The present article reviews the less frequented writings of Javier Muguerza, who dealt, among other topics, with the Philosophy of Religion, establishing a deep and respectful dialogue from a lay point of view with christian theology. With an open and tolerant attitude he analyzed two essential dilemmas of religious question: Socrates' question to Euthyphron, concerning the existence of God as the foundation of moral judgments; and Epicurus' dilemma, which deals with the problem of evil. In his approach to the ethical positions of christians, he raised three reservations about the «Declaration for a global ethic»: (1) the danger of reducing the ethics of religions to the ethics of churches, (2) the risk of erasing all distinction between ethics and religion, and (3) the tendency to subordinate ethics to religion and the inconsistency to which it leads. The result of such dialogues with philosophical theology is the impossibility of appealing to religious justifications of ethics, which inevitably leads to the impossibility of appealing to religious justifications of the content of legal orders, thus concluding that there is no natural law of religious imprint.

Palabras clave

EthicsIusnaturalismLaicismMuguerzaPhilosophy of religion

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Philosophy, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Dialnet Métricas, de: 4.55, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-07-16:

  • Dialnet Métricas: 1
  • WoS: 1
  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 14 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/694345

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (LAPORTA SAN MIGUEL, FRANCISCO J.) y Último Autor (LAPORTA SAN MIGUEL, FRANCISCO J.).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido LAPORTA SAN MIGUEL, FRANCISCO J..