{rfName}
Pr

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

López CAutor o Coautor

Compartir

9 de julio de 2020
Publicaciones
>
Artículo
No

Proud but ashamed: narratives and moral emotions about the troubled national past in Spain

Publicado en:International Journal of Heritage Studies. 27 (2): 200-215 - 2021-01-01 27(2), DOI: 10.1080/13527258.2020.1781680

Autores: Lopez C; Márquez MG

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Europea de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

© 2020, © 2020 Cesar Lopez and Margarita G. Márquez. Published with license by Informa UK Limited, trading as Taylor & Francis Group. National narratives play a key role in young people’s knowledge and understanding of the past. These narratives aim to instil national pride and a common identity. We aim to investigate the interplay between narrative thinking, social identification processes, and moral emotions. We propose that people’s moral emotions about their nation’s past are related to how they understand historical concepts such as the nation and their national identification. Specifically, we propose that people may experience group-based moral emotions even when narrating distant historical events that occurred prior to the very existence of their nation. To test this hypothesis, we examined Spanish university students’ narratives about the so-called ‘Discovery’ of America. Students experienced conflicted moral emotions towards this central narrative of Spanish national heritage. Emotions such as pride, gratitude, shame and guilt were frequently experienced and explained in terms of national membership. Moral emotions experienced were associated with students’ national identification and political orientation. We discuss the implications of these findings for understanding the interplay between narrative thinking, social identification, and emotions, and its impact on heritage and history education.

Palabras clave

Collective identityGroup-based emotionsHeritage educationMoral emotionsNational narratives

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Journal of Heritage Studies debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría History. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-07-18:

  • WoS: 1
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 18.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 30 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 8.
  • El número de menciones en medios de comunicación: 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (LOPEZ RODRIGUEZ, CESAR) .