{rfName}
So

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ayuso CAutor o CoautorDíaz-Recasens JAutor o Coautor

Compartir

9 de julio de 2020
Publicaciones
>
Artículo

Sonographic, cytogenetic and DNA analysis in four 69,XXX fetuses diagnosed in the second trimester

Publicado en:FETAL DIAGNOSIS AND THERAPY. 15 (2): 97-101 - 2000-01-01 15(2), DOI: 10.1159/000020984

Autores: Fernández-Moya J; Sanz R; Rodríguez De Alba M; Ibañez M; Ayuso C; Díaz-Recasens J; Robledo M; Ramos C

Afiliaciones

Hospital Universitario Fundacion Jimenez Diaz - Autor o Coautor
Universidad Complutense de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Objective: To describe the ultrasound findings and its relationship with the cytogenetic study and the origin of the extra haploid chromosome set in four 69,XXX cases. Methods: Four pregnant women were referred because of abnormal 2nd trimester ultrasound. Karytoypes, FISH and DNA analysis were performed. Results: All cases presented asymmetrical intrauterine growth retardation, marked oligohydramnios and placental alterations and showed a 69,XXX karyotype. In three cases, DNA analysis allowed to establish the origin of the extra haploid chromosome set. Conclusions: At least three fetuses had a maternal extra haploid chromosome set. Thus, it has been possible to establish the main ultrasonographic markers and to observe the survival of the fetus until the second trimester when they have a maternal origin. Copyright (C) 2000 S. Karger AG, Basel.

Palabras clave

Origin of the extrahaploid setTriploid placentaTriploid sonographic characteristicsTriploidy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista FETAL DIAGNOSIS AND THERAPY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2000, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine (Miscellaneous).

2025-07-04:

  • WoS: 1
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 7.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.