{rfName}
Qu

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work was supported by AEI and FEDER under projects MAT201680907-P and MAT2016-77852-C2-2-R (AEI/FEDER, UE) by the Fundacion Ramon Areces, the Comunidad de Madrid NMAT2D-CM program under grant S2018/NMT-4511, and the Spanish Ministry of Science and Innovation, through the Maria de Maeztu Programme for Units of Excellence in R&D (CEX2018-000805-M). European Union through the FLAG-ERA program HiMagGraphene project PCIN-2015-030; No. ANR15-GRFL-0004) and the Graphene Flagship program (Grant agreement 604391). J.L.L acknowledges financial support from the ETH Fellowship program; J.F.-R. acknowledges supported by Fundacao para a Ciencia e a Tecnologia grants P2020-PTDC/FIS-NAN/3668/2014 and TAPEXPL/NTec/0046/2017.

Análisis de autorías institucional

Cortes-Del Rio, EvaAutor o CoautorGonzalez-Herrero, HectorAutor o CoautorGomez-Rodriguez, Jose MariaAutor o CoautorBrihuega, IvanAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Quantum Confinement of Dirac Quasiparticles in Graphene Patterned with Sub-Nanometer Precision

Publicado en:ADVANCED MATERIALS. 32 (30): 2001119- - 2020-07-01 32(30), DOI: 10.1002/adma.202001119

Autores: Cortes-del Rio, Eva; Mallet, Pierre; Gonzalez-Herrero, Hector; Lado, Jose Luis; Fernandez-Rossier, Joaquin; Gomez-Rodriguez, Jose Maria; Veuillen, Jean-Yves; Brihuega, Ivan;

Afiliaciones

Aalto Univ, Dept Appl Phys, FI-00076 Aalto, Finland - Autor o Coautor
CNRS, Inst Neel, F-38042 Grenoble, France - Autor o Coautor
Int Iberian Nanotechnol Lab INL, QuantaLab, Ave Mestre Jose Veiga, P-4715310 Braga, Portugal - Autor o Coautor
Univ Alicante, Dept Fis Aplicada, E-03690 Alicante, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Condensed Matter Phys Ctr IFIMAC, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Fis Mat Condensada, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Inst Nicolas Cabrera, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Grenoble Alpes, F-38400 Grenoble, France - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Quantum confinement of graphene Dirac-like electrons in artificially crafted nanometer structures is a long sought goal that would provide a strategy to selectively tune the electronic properties of graphene, including bandgap opening or quantization of energy levels. However, creating confining structures with nanometer precision in shape, size, and location remains an experimental challenge, both for top-down and bottom-up approaches. Moreover, Klein tunneling, offering an escape route to graphene electrons, limits the efficiency of electrostatic confinement. Here, a scanning tunneling microscope (STM) is used to create graphene nanopatterns, with sub-nanometer precision, by the collective manipulation of a large number of H atoms. Individual graphene nanostructures are built at selected locations, with predetermined orientations and shapes, and with dimensions going all the way from 2 nm up to 1 mu m. The method permits the patterns to be erased and rebuilt at will, and it can be implemented on different graphene substrates. STM experiments demonstrate that such graphene nanostructures confine very efficiently graphene Dirac quasiparticles, both in 0D and 1D structures. In graphene quantum dots, perfectly defined energy bandgaps up to 0.8 eV are found that scale as the inverse of the dot's linear dimension, as expected for massless Dirac fermions.

Palabras clave
atomic manipulationgraphenegraphene quantum dotsnanopatterningAtomic manipulationGrapheneGraphene quantum dotsNanopatterningScanning tunneling microscopy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista ADVANCED MATERIALS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 4/162, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Nanoscience & Nanotechnology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 5.45, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-08, el siguiente número de citas:

  • WoS: 16
  • Scopus: 15
  • OpenCitations: 21
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-08:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 42.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 42 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 70.49.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 24 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10486/709105
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Czech Republic; Finland; France; Portugal.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CORTES DEL RIO, EVA) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido BRIHUEGA ALVAREZ, IVAN.