{rfName}
An

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Gonzalez Parra, Emilio JoseAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Análisis de la ultrafiltración media por sesión de los pacientes en una unidad de hemodiálisis

Publicado en:Enfermeria Nefrologica. 23 (2): 192-197 - 2020-01-01 23(2), DOI: 10.37551/s2254-28842020019

Autores: Pereira García, Mónica; Manso del Real, Paula; Fernández Prado, Raúl; Avello Escribano, Alejandro; González Parra, Emilio

Afiliaciones

Fundación Renal - Autor o Coautor
Hospital Universitario Fundacion Jimenez Diaz - Autor o Coautor

Resumen

Introducción: En los pacientes en hemodiálisis (HD), el ajuste erróneo del peso ideal puede llevarlos a la sobrecarga de líquido que puede desembocar en episodios de insuficiencia cardiaca o a la inversa, a una situación de bajo peso generando hipotensiones que pueden originar cardiopatía isquémica. Se estima como adecuada una ultrafiltración (UF) máxima de 10 ml/kg/h, valor por encima del cual está demostrado el aumento de la mortalidad.

Palabras clave
Advanced and specialized nursingEnfermeríaGeneral nursingNephrologyNursing (all)Nursing (miscellaneous)Urology

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Enfermeria Nefrologica debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2020, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia Scopus (SJR), en la categoría Advanced and Specialized Nursing.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-07:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 2.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 15 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.2.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 2 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, con una probabilidad del 55% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.