{rfName}
Ga

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Plesiat EAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Gap variability upon packing in organic photovoltaics

Publicado en:PLoS ONE. 15 (6): e0234115- - 2020-06-01 15(6), DOI: 10.1371/journal.pone.0234115

Autores: López-Durán D; Plésiat E; Krompiec M; Artacho E

Afiliaciones

Department of Physics - Autor o Coautor
Donostia International Physics Center - Autor o Coautor
Ikerbasque, the Basque Foundation for Science - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
University of Southampton - Autor o Coautor
University Parkway - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The variation of the HOMO-LUMO band gap is explored for varying packing arrangements of the 4mod BT-4TIC donor-acceptor molecule pair, by means of a high-throughput ab-initio random structure search of packing possibilities. 350 arrangements of the dimer have been relaxed from initial random dispositions, using non-local density-functional theory. We find that the electronic band gap varies within 0.3 eV, and that this magnitude, the binding energy, and the geometry are not significantly correlated. A clearly favoured structure is found with a binding energy of 1.75±0.07 eV, with all but three other arrangements displaying values of less than one third of this highest binding one, which involves the aliphatic chain of 4TIC.

Palabras clave
DesignElectron-acceptorSolar-cells

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista PLoS ONE debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-29:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 2.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 10.696.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United Kingdom.