{rfName}
St

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This work was supported by projects FIS2008-01431 and FIS2011-23230 of the Spanish MiCInn.

Análisis de autorías institucional

Prieto De Castro, Jose EmilioAutor o Coautor

Compartir

1 de julio de 2020
Publicaciones
>
Artículo

Step energies and equilibrium shape of strained monolayer islands

Publicado en:EPL. 108 (4): - 2014-11-01 108(4), DOI: 10.1209/0295-5075/108/46007

Autores: Prieto, J. E.; Markov, I.;

Afiliaciones

2 ;‎ Univ Autonoma Madrid, Inst Nicolas Cabrera, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
3 ;‎ Bulgarian Acad Sci, Inst Phys Chem, BU-1113 Sofia, Bulgaria - Autor o Coautor
1 ;‎ Univ Autonoma Madrid, Ctr Microanal Mat, Dept Fis Mat Condensada, Condensed Matter Phys Ctr IFIMAC, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Using a simple atomistic model of anharmonic nearest-neighbors interaction, we have calculated the step energies of strained hexagonal monolayer islands. These have been found to decrease with the absolute value of the misfit due to the strain relaxation at steps. The effect is significantly more pronounced in the case of positive misfit owing to the stronger repulsive interatomic forces. Furthermore, (111)-faceted steps are favored at positive misfit (compressed islands) and, to a lesser extent, (100)-faceted steps at negative misfits (tensile islands). The result is rationalized in terms of the different bonding geometries at step edges and a comparison with experiments is included. Thus, the equilibrium shape transforms from regular hexagons at zero misfit to threefold symmetric hexagons with increasing misfit. Copyright (C) EPLA, 2014

Palabras clave

2-dimensional islandsFilmsGrowthMorphologyStmTransition

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista EPL debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2014, se encontraba en la posición 20/78, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Physics, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Physics and Astronomy (Miscellaneous).

2025-07-06:

  • WoS: 2
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-06:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 8.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 8 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Bulgaria.