{rfName}
La

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pascual, JoséAutor (correspondencia)

Compartir

22 de junio de 2020
Publicaciones
>
Artículo
No

Las tumbas colectivas de los caídos en combate en Beocia (siglos V-III a.C.)

Publicado en:Gerión. Revista de Historia Antigua. 38 (1): 11-36 - 2020-01-01 38(1), DOI: 10.5209/geri.68583

Autores: Pascual González, José

Afiliaciones

1 ;‎ Univ Autonoma Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This paper studies the practices used by the Boeotians to bury their war dead through the different sources available: textual, archaeological and epigraphic. In Boeotia, burials in the battlefield seem to have been infrequent, prefering to bury their dead in the necropolis of the city, generally in a collective tumulus, a polyandrion. In addition, cremation seems to be a minority practice against the overwhelming predominance of inhumation. Finally, it seems that the Boeotians did not place any epigram over the polyandria and they preferred to use steles engraving the names of those that had fallen defending the community.

Palabras clave

Ancient greeceBoeotiaCollective burialsWar dead

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Gerión. Revista de Historia Antigua, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en History, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PASCUAL GONZALEZ, JOSE) y Último Autor (PASCUAL GONZALEZ, JOSE).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido PASCUAL GONZALEZ, JOSE.