{rfName}
He

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Ros Mar, ZoraidaAutor o CoautorLópez Gutiérrez, J. C.Autor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Heterogenicidad del síndrome de Gorham-Stout: asociación a malformaciones linfáticas y venosas

Publicado en:ANALES DE PEDIATRIA. 58 (6): 599-603 - 2003-01-01 58(6), DOI: 10.1016/s1695-4033(03)78128-4

Autores: Somoza, I; Díaz González, M; Martínez Martínez, PL; Ros Mar, Zoraida; López Gutiérrez, J C

Afiliaciones

Hospital Materno-Infantil - Autor o Coautor

Resumen

Gorham-Stout syndrome is a rare disorder of unknown etiology characterized by osteolysis and microscopic proliferation of abnormal vessels. We report two cases of this syndrome associated with lymphatic and venous malformations.The first case is a 5-year-old boy with disseminated lymphangiomatosis of poor prognosis, with significant pleural involvement and osteolytic lesions. The second case is a 5-year-old girl with a diagnosis of Klippel-Trenaunay syndrome with significant skeletal involvement of the lower extremities and secondary pathological fracture.Gorham-Stout syndrome may occasionally be associated with various lymphatic and venous malformations. Osteolysis and bone resorption may be induced by lymphatic bone involvement.

Palabras clave
General medicineMedicina iMedicina iiPediatricsPediatrics, perinatology and child health

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista ANALES DE PEDIATRIA, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Pediatrics, Perinatology and Child Health, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.37, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-06, el siguiente número de citas:

  • OpenCitations: 11
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-06:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo, con una probabilidad del 71% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (LOPEZ GUTIERREZ, JUAN CARLOS).