{rfName}
La

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

19

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

San Roman Gago, SonsolesAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Libro

Las primeras maestras: los orígenes del proceso de feminización docente en España

Publicado en: - - 1998-01-01 (), DOI: 84-344-2832-6

Autores: San Román Gago, Sonsoles

Afiliaciones

Resumen

La presencia mayoritaria de mujeres profesoras en los primeros niveles del sistema educativo español no debe considerarse un hecho natural; es, por el contrario, el resultado de procesos históricos, sociales, políticos, económicos, religiosos y culturales. El lector irá encontrando en la sucesión de los capítulos que componen este libro un intento de dar respuesta a un vacío de investigación, en cuyo fondo se divisan con claridad los añejos argumentos que contribuyeron a feminizar la profesión a lo largo del XIX.El estudio histórico social permite comprender las fases de incorporación de la maestra española al sistema de educación público. La maestra analfabeta (1783-1838), que supuso la primera fase de incorporación de la mujer al sistema educativo español, la excluyó de las escuelas de niños, y con ello del derecho a recibir cultura añadida a la naturaleza de su «completo sexo». Con el modelo de maestra maternal (1838-1876), que supuso el primer momento de su inclusión en las escuelas públicas de niños, tiene lugar la segunda fase de incorporación de la maestra al sistema educativo. La maestra racional-intuitiva (1876-1882) refleja la tercera fase de incorporación, y el segundo momento de su inclusión en las escuelas de niños. Con la aparición de este tercer modelo comienzan a mostrarse, en el último cuarto del siglo XIX, los primeros síntomas de feminización en nuestro país.

Palabras clave

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

2025-05-03:

  • Dialnet Métricas: 19
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SAN ROMAN GAGO, SONSOLES) .