{rfName}
De

Licencia y uso

Citaciones

5

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Mendez Garcia De Paredes, Jose LuisAutor o CoautorGomez Suarez, MonicaAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Densidad comercial como indicador del grado de integración en los canales de comercialización

Publicado en:Direccion y Organizacion. (23): 90-98 - 2000-01-01 (23), DOI: 10.37610/dyo.v0i23.260

Autores: Méndez García de Paredes, José Luis; Gómez Suárez, Mónica

Afiliaciones

Resumen

En este artículo se aborda el tema de la integración vertical en los canales de comercialización. Para ello, se analiza en primer lugar los estudios realizados hasta la fecha en cuanto a la medición de la integración en los distintos sectores de la economía, así como el estudio de los canales de comercialización integrados y tradicionales. Debido a la falta de un indicador global del grado de integración en los canales de comercialización, se propone un indicador que hemos denominado Densidad Comercial y que es indicativo del esfuerzo de intermediación que sufren los productos hasta llegar al consumidor. Las hipótesis sobre las que trabajamos una vez definido el concepto de densidad comercial y su cálculo son que a mayor densidad comercial el grado de integración en el canal de comercialización es menor y por tanto, los márgenes aplicados en el mismo deberían ser mayores como consecuencia de una perdida de eficiencia en los mismos. Para ello hemos trabajado con 17 canales de comercialización pertenecientes a diversas actividades en base a los estudios proporcionados por el Ministerio de Economía y Hacienda. Secretaria de Estado de Comercio. Dirección General de Comercio Interior

Palabras clave
Business, management and accounting (all)Business, management and accounting (miscellaneous)Ciencias socialesDecision sciences (miscellaneous)EconomiaEngenharias iiiGeneral business,management and accountingGeneral decision sciencesIndustrial and manufacturing engineeringManagementMedicina ii

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

2025-05-01:

  • Google Scholar: 5
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-01:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MENDEZ GARCIA DE PAREDES, JOSE LUIS) .