{rfName}
Gr

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Touris EAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Gromov hyperbolicity in directed graphs

Publicado en:Symmetry-Basel. 12 (1): 105-105 - 2020-01-01 12(1), DOI: 10.3390/SYM12010105

Autores: Portilla A; Rodríguez JM; Sigarreta JM; Tourís E

Afiliaciones

Benemerita Universidad Autonoma de Puebla - Autor o Coautor
Saint Louis University, Madrid Campus - Autor o Coautor
Universidad Autonoma de Guerrero - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Carlos III de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© 2020 by the authors. In this paper, we generalize the classical definition of Gromov hyperbolicity to the context of directed graphs and we extend one of the main results of the theory: the equivalence of the Gromov hyperbolicity and the geodesic stability. This theorem has potential applications to the development of solutions for secure data transfer on the internet.

Palabras clave
Applied mathematicsArchitectureArts and humanities (miscellaneous)Chemistry (miscellaneous)Ciência da computaçãoComputer science (miscellaneous)Engineering (miscellaneous)General mathematicsMatemática / probabilidade e estatísticaMathematics (all)Mathematics (miscellaneous)Mathematics, interdisciplinary applicationsModeling and simulationMultidisciplinary sciencesPhysics and astronomy (miscellaneous)Visual arts and performing arts

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Symmetry-Basel debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 33/73, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Computer Science (Miscellaneous).

2025-05-03:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1
  • OpenCitations: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-03:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/698452
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Mexico.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (TOURIS LOJO, EVA).