{rfName}
Ef

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ochoa DAutor o CoautorRomán MAutor o CoautorZubiaur PAutor o CoautorBorobia AmAutor o CoautorAbad-Santos FAutor (correspondencia)

Compartir

6 de mayo de 2020
Publicaciones
>
Artículo

Effect of the most relevant CYP3A4 and CYP3A5 polymorphisms on the pharmacokinetic parameters of 10 CYP3A substrates

Publicado en:Biomedicines. 8 (4): E94- - 2020-04-01 8(4), DOI: 10.3390/biomedicines8040094

Autores: Saiz-Rodriguez, Miriam; Almenara, Susana; Navares-Gomez, Marcos; Ochoa, Dolores; Roman, Manuel; Zubiaur, Pablo; Koller, Dora; Santos, Maria; Mejia, Gina; Borobia, Alberto M; Rodriguez-Antona, Cristina; Abad-Santos, Francisco

Afiliaciones

Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas - Autor o Coautor
Ctr Nacl Invest Oncol CNIO, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Fundacion Burgos por la Investigacion de la Salud - Autor o Coautor
Hosp Univ Burgos, Fdn Burgos Invest Salud, Reseach Unit, Burgos 09006, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Clin Pharmacol Dept, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Hospital Universitario de la Princesa - Autor o Coautor
Hospital Universitario La Paz - Autor o Coautor
UICEC Hosp Univ Princesa, Plataforma SCReN Spanish Clin Reseach Network, Inst Invest Sanitaria Princesa IP, Madrid 28006, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid UAM, Inst Teofilo Hernando, Hosp Univ La Princesa, Clin Pharmacol Dept,Inst Invest Sanitaria La Prin, Madrid 28006, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Sch Med, Pharmacol Dept, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© 2020 by the authors. Several cytochrome P450 (CYP) CYP3A polymorphisms were associated with reduced enzyme function. We aimed to evaluate the influence of these alleles on the pharmacokinetic parameters (PK) of several CYP3A substrates. We included 251 healthy volunteers who received a single dose of ambrisentan, atorvastatin, imatinib, aripiprazole, fentanyl, amlodipine, donepezil, olanzapine, fesoterodine, or quetiapine. The volunteers were genotyped for CYP3A4 and CYP3A5 polymorphisms by qPCR. To compare the PK across studies, measurements were corrected by the mean of each parameter for every drug and were logarithmically transformed. Neither CYP3A phenotype nor individual CYP3A4 or CYP3A5 polymorphisms were significantly associated with differences in PK. However, regarding the substrates that are exclusively metabolized by CYP3A, we observed a higher normalized AUC (p = 0.099) and a tendency of lower normalized Cl (p = 0.069) in CYP3A4 mutated allele carriers what was associated with diminished drug metabolism capacity. CYP3A4 polymorphisms did not show a pronounced influence on PK of the analysed drugs. If so, their impact could be detectable in a very small percentage of subjects. Although there are few subjects carrying CYP3A4 double mutations, the effect in those might be relevant, especially due to the majority of subjects lacking the CYP3A5 enzyme. In heterozygous subjects, the consequence might be less noticeable due to the high inducible potential of the CYP3A4 enzyme.

Palabras clave

cyp3a4cyp3a5Abcb1 polymorphismsCalcineurin inhibitorsCyp3a4Cyp3a5Cytochrome-p450 enzymesGenetic polymorphismsMetabolizing-enzymesPharmacokineticsRenal-transplant recipientsSingle nucleotide polymorphismTacrolimus dose requirementsTransporter polymorphismsTrough concentrations

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Biomedicines debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 32/275, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Pharmacology & Pharmacy.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 4.62. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 4.23 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 13.94 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-03, el siguiente número de citas:

  • WoS: 69
  • Scopus: 77
  • Europe PMC: 29

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-03:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 146.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 145 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.45.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/693320

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Saiz-Rodríguez M) y Último Autor (ABAD SANTOS, FRANCISCO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido ABAD SANTOS, FRANCISCO.