{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Martin Ventura, Jose LuisAutor o CoautorLopez-Melgar BAutor o CoautorFuster VAutor o Coautor

Compartir

5 de mayo de 2020
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

Complement C5 Protein as a Marker of Subclinical Atherosclerosis

Publicado en:JOURNAL OF THE AMERICAN COLLEGE OF CARDIOLOGY. 75 (16): 1926-1941 - 2020-04-28 75(16), DOI: 10.1016/j.jacc.2020.02.058

Autores: Martinez-Lopez, Diego; Roldan-Montero, Raquel; Garcia-Marques, Fernando; Nunez, Estefania; Jorge, Inmaculada; Camafeita, Emilio; Minguez, Pablo; Rodriguez de Cordoba, Santiago; Lopez-Melgar, Beatriz; Lara-Pezzi, Enrique; Fernandez-Ortiz, Antonio; Ibanez, Borja; Manuel Valdivielso, Jose; Fuster, Valentin; Michel, Jean-Baptiste; Miguel Blanco-Colio, Luis; Vazquez, Jesus; Luis Martin-Ventura, Jose

Afiliaciones

Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III - Autor o Coautor
CIBER Enfermedades Raras, Madrid, Spain - Autor o Coautor
CiberCV, Madrid, Spain - Autor o Coautor
CNIC, Madrid, Spain - Autor o Coautor
CSIC - Centro de Investigaciones Biologicas (CIB) - Autor o Coautor
Ctr Invest Biol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hop Xavier Bichat, INSERM, U1148 X, F-75018 Paris, France - Autor o Coautor
Hosp Univ HM Monteprincipe CIEC, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hospital Universitario Fundacion Jimenez Diaz - Autor o Coautor
Icahn Sch Med Mt Sinai, New York, NY 10029 USA - Autor o Coautor
Icahn School of Medicine at Mount Sinai - Autor o Coautor
Instituto de Investigacion Biomedica de Lleida Fundacion Dr. Pifarre - Autor o Coautor
IRBLleida, Vasc & Renal Translat Res Grp, Lleida, Spain - Autor o Coautor
Laboratory for Vascular Translational Science - Autor o Coautor
Univ Autonoma, Fdn Jimenez Diaz, IIS, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ CEU San Pablo, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense, Hosp Clin San Carlos, IdISSC, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Complutense de Madrid - Autor o Coautor
Universidad San Pablo-CEU - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© 2020 The Authors Background: The mechanisms underlying early atherosclerotic plaque formation are not completely understood. Moreover, plasma biomarkers of subclinical atherosclerosis are lacking. Objectives: The purpose of this study was to analyze the temporal and topologically resolved protein changes taking place in human aortas with early atherosclerosis to find new potential diagnostic and/or therapeutic targets. Methods: The protein composition of healthy aortas (media layer) or with early atheroma (fatty streak and fibrolipidic, media and intima layers) was analyzed by deep quantitative multiplexed proteomics. Further analysis was performed by Western blot, immunohistochemistry, real-time polymerase chain reaction, and enzyme-linked immunosorbent assay. Plasma levels of complement C5 were analyzed in relation to the presence of generalized (>2 plaques) or incipient (0 to 2 plaques) subclinical atherosclerosis in 2 independent clinical cohorts (PESA [Progression of Early Subclinical Atherosclerosis] [n = 360] and NEFRONA [National Observatory of Atherosclerosis in Nephrology] [n = 394]). Results: Proteins involved in lipid transport, complement system, immunoglobulin superfamily, and hemostasis are increased in early plaques. Components from the complement activation pathway were predominantly increased in the intima of fibrolipidic plaques. Among them, increased C5 protein levels were further confirmed by Western blot, enzyme-linked immunosorbent assay and immunohistochemistry, and associated with in situ complement activation. Plasma C5 was significantly increased in individuals with generalized subclinical atherosclerosis in both PESA and NEFRONA cohorts, independently of risk factors. Moreover, in the PESA study, C5 plasma levels positively correlated with global plaque volume and coronary calcification. Conclusions: Activation of the complement system is a major alteration in early atherosclerotic plaques and is reflected by increased C5 plasma levels, which have promising value as a novel circulating biomarker of subclinical atherosclerosis.

Palabras clave

biomarkerscomplement systemproteomicsActivationBiomarkersComplement systemCoronaryDiscoveryInflammationMiddlePeptide identificationPrevalenceProgressionProteomicsResponsesSubclinical atherosclerosis

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF THE AMERICAN COLLEGE OF CARDIOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 4/142, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Cardiac & Cardiovascular Systems. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 3.04. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 3.19 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 21.33 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 43
  • Scopus: 45

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 65.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 64 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 35.8.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 27 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/693219

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France; United States of America.