{rfName}
Le

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Fariña Sabaris, Maria Del CarmenAutor o CoautorRequena Caballero, LuisAutor o CoautorMartin Moreno, LuciaAutor o Coautor

Compartir

14 de abril de 2014
Publicaciones
>
Artículo
No

Leukemia cutis presenting as localized cutaneous hyperpigmentation

Publicado en:JOURNAL OF CUTANEOUS PATHOLOGY. 35 (7): 662-665 - 2008-07-01 35(7), DOI: 10.1111/j.1600-0560.2007.00888.x

Autores: Martin Moreno, Lucia; Requena Caballero, Luis; Fariña Sabaris, Maria del Carmen; Angulo, Jorge; Haro, Rosario; Gonzalez-Guerra, Elena; Farina, Ma Carmen; Martin, Lucia

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

The usual clinical presentations of leukemia cutis include solitary infiltrated erythematous or violaceous plaques or nodules and multiple localized or generalized papules. On the other hand, cutaneous hyperpigmentation is a frequent finding in patients with malignancies, most of the cases because of chemotherapy or other drugs that the patient is taking. We present a case of cutaneous hyperpigmentation as the presenting sign of leukemia cutis. A 61-year-old male presented with cutaneous hyperpigmentation, which had appeared during the last chemotherapy cycle for treatment for biphenotypic leukemia. Cutaneous lesions consisted of bluish to brownish irregular well-defined discoloration of the skin involving the upper part of the trunk and the temporal regions of the forehead. The patient was asymptomatic and the skin was not infiltrated at all. However, histopathologic study showed nodular infiltrates involving the full-thickness of the dermis and destroying pre-existing adnexa. This infiltrate was composed of atypical basophilic cells with large hyperchromatic nuclei and scant cytoplasm. Immunohistochemical studies showed intense immunoexpression for CD43, CD68, CD45RO and myeloperoxidase within these cells. A diagnosis of biphenotypic leukemia cutis was established. In our review of the literature we have not found any report of cutaneous hyperpigmentation as the presenting manifestation of leukemia cutis.

Palabras clave

Good health and well-being

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF CUTANEOUS PATHOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2008, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Dermatology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.39, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 7
  • Scopus: 13
  • Open Alex: 14

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, con una probabilidad del 51% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: MALDEN.