{rfName}
Ti

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Martin FAutor o CoautorArgenti LAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Time delays from one-photon transitions in the continuum

Publicado en:Optica. 7 (2): 154-161 - 2020-02-20 7(2), DOI: 10.1364/OPTICA.378639

Autores: Fuchs, Jaco; Douguet, Nicolas; Donsa, Stefan; Martin, Fernando; Burgdoerfer, Joachim; Argenti, Luca; Cattaneo, Laura; Keller, Ursula

Afiliaciones

ETH Zürich - Autor o Coautor
IMDEA Nanociencia - Autor o Coautor
Inst Madrileno Estudios Avanzados Nanociencia IMD, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Swiss Fed Inst Technol, Dept Phys, Zurich, Switzerland - Autor o Coautor
Technische Universitat Wien - Autor o Coautor
UAM-IFIMAC-Condensed Matter Physics Center - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Condensed Matter Phys Ctr IFIMAC, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Quim Modulo 13, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Cent Florida, CREOL, Orlando, FL 32186 USA - Autor o Coautor
Univ Cent Florida, Dept Phys, Orlando, FL 32186 USA - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
University of Central Florida - Autor o Coautor
Vienna Univ Technol, Inst Theoret Phys, Vienna, Austria - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© 2020 Optical Society of America Attosecond photoionization time delays reveal information about the potential energy landscape that an outgoing electron wavepacket probes upon ionization. In this study, we experimentally quantify the dependence of the time delay on the angular momentum of the liberated photoelectrons. For this purpose, we resolved electron quantum-path interference spectra in energy and angle using a two-color attosecond pump–probe photoionization experiment in helium. A fitting procedure of the angle-dependent interference pattern allows us to disentangle the relative phase of all four quantum pathways that are known to contribute to the final photoelectron signal. In particular, we resolve the dependence on angular momentum of the delay of one-photon transitions between continuum states, which is an essential and universal contribution to the total photoionization delay observed in attosecond pump–probe measurements. For such continuum–continuum transitions, we measure a delay between outgoing s and d electrons as large as 12 attoseconds, close to the ionization threshold in helium. Both single-active-electron and first-principles ab initio simulations confirm this observation for helium and hydrogen, demonstrating the universality of the observed delays.

Palabras clave
Affordable and clean energy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Optica debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 6/99, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Optics. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 5.53. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 4.37 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 20.9 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-10, el siguiente número de citas:

  • WoS: 59
  • Scopus: 66
  • Google Scholar: 17
  • OpenCitations: 63
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-10:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 74.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 74 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 75.74.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/691105
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 7 - Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, con una probabilidad del 92% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Austria; Switzerland; United States of America.