{rfName}
Cr

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Alvarez Gonzalez, Ana MariaAutor o Coautor

Compartir

21 de febrero de 2020
Publicaciones
>
Artículo

Crystallochemical characterization of the palygorskite and sepiolite from the Allou Kagne deposit, Senegal

Publicado en:CLAYS AND CLAY MINERALS. 55 (6): 606-617 - 2007-12-01 55(6), DOI: 10.1346/CCMN.2007.0550608

Autores: García-Romero E; Suárez M; Santarén J; Alvarez A

Afiliaciones

TOLSA Ctra. Vallecas-Mejorada del Campo - Autor o Coautor
Universidad Complutense de Madrid - Autor o Coautor
Universidad de Salamanca - Autor o Coautor

Resumen

The Allou Kagne (Senegal) deposit consists of different proportions of palygorskite and sepiolite, and these are associated with small quantities of quartz and X-ray amorphous silica as impurities. No pure palygorskite or sepiolite has been recognized by X-ray diffraction. Textural and microtextural features indicate that fibrous clay minerals of the Allou Kagne deposit were formed by direct precipitation from solution. Crystal-chemistry data obtained by analytical/transmission electron microscopy (AEM/TEM) analyses of isolated fibers show that the chemical composition of the particles varies over a wide range, from a composition corresponding to palygorskite to a composition intermediate between that of sepiolite and palygorskite, but particles with a composition corresponding to sepiolite have not been found. Taking into account the results from selected area electron diffraction and AEM-TEM, fibers of pure palygorskite and sepiolite have been found but it cannot be confirmed that all of the particles analyzed correspond to pure palygorskite or pure sepiolite because both minerals can occur together at the crystallite scale. In addition, the presence of Mg-rich palygorskite and very Al-rich sepiolite can be deduced. It is infrequent in nature that palygorskite and sepiolite appear together because the conditions for simultaneous formation of the two minerals are very restricted. The chemical composition of the solution controls the formation of the Allou Kagne sepiolite and palygorskite. The wide compositional variation appears as a consequence of temporary variations of the chemical composition of the solution. Copyright © 2007, The Clay Minerals Society.

Palabras clave

Aem-temAllou-kagne depositsCrystal chemistryPalygorskiteSaedSenegalSepiolite

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista CLAYS AND CLAY MINERALS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2007, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Water Science and Technology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.5, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Sep 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-09-20, el siguiente número de citas:

  • WoS: 40
  • Scopus: 47
  • Google Scholar: 56

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-20:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 30 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.