{rfName}
Ex

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Borràs VAutor o Coautor

Compartir

27 de noviembre de 2019
Publicaciones
>
Artículo
No

Extraction of aflatoxins by using mesoporous silica (type UVM-7), and their quantitation by HPLC-MS

Publicado en:MICROCHIMICA ACTA. 186 (12): 792- - 2019-12-01 186(12), DOI: 10.1007/s00604-019-3958-8

Autores: Pellicer-Castell E; Belenguer-Sapiña C; Borràs V; Amorós P; El Haskouri J; Herrero-Martínez J; Mauri-Aucejo A

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
University of Valencia - Autor o Coautor

Resumen

© 2019, Springer-Verlag GmbH Austria, part of Springer Nature. A solid-phase extraction procedure has been developed by using a sorbent derived from UVM-7 mesoporous silica. The sorbent was applied to the extraction of aflatoxins B1, B2, G1 and G2 from tea samples followed by HPLC with mass spectrometric detection. The sorbent was characterized by transmission electron microscopy, nuclear magnetic resonance, X-ray diffraction and nitrogen adsorption-desorption. UVM-7 is found to be the best solid phase. The amount of solid-phase, type and volume of eluent, pH value and ionic strength and breakthrough volume were optimized. Following the recommended procedure, recoveries between 96.0 and 98.2% were achieved, with RSD values of <5.1%, and the limits of detection are in the range from 0.14 to 0.7 μg·kg−1. The material is reusable. The method was applied to the analysis of real tea samples. A low matrix effect is found, and recoveries are >88%. The results were compared with those obtained by immunoaffinity columns as a reference method. Only low concentrations of aflatoxin G2 were found in some samples, and results obtained with both methods are shown to be statistically sound and comparable. [Figure not available: see fulltext.].

Palabras clave

food analysishierarchical porositymaterialsmycotoxinnanomaterialspreconcentrationsolid-phase extractionB-1CleanupFood analysisHierarchical porosityImmunoaffinity columnMaterialsMedicinal herbsMycotoxinNanomaterialsPerformance liquid-chromatographyPreconcentrationSamplesSolid-phase extractionTea

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista MICROCHIMICA ACTA debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 9/86, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemistry, Analytical. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.07. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 2.33 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-17, el siguiente número de citas:

  • WoS: 19
  • Scopus: 20

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-17:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 29.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 29 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).