{rfName}
Cl

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

Work at Centro de Biologia Molecular Severo Ochoa was supported by grants from the Spanish Ministerio de Economia y Competitividad (AGL2014-52395-C2-1-R and AGL2017-84097-C2-1-R), and by an institutional grant from the Fundacion Ramon Areces and Banco Santander Central Hispano. Work at INIA (MAM-A) was supported by grant AGL2014-56518-JIN.

Análisis de autorías institucional

Bello-Morales, RaquelAutor o CoautorLopez-Guerrero, Jose A.Autor o CoautorTabarés, EnriqueAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Clinical Infections by Herpesviruses in Patients Treated with Valproic Acid: A Nested Case-Control Study in the Spanish Primary Care Database, BIFAP

Publicado en:Journal of Clinical Medicine. 8 (9): E1442- - 2019-09-01 8(9), DOI: 10.3390/jcm8091442

Autores: Gil, Miguel; Gonzalez-Gonzalez, Rocio; Vazquez-Calvo, Angela; Alvarez-Gutierrez, Arturo; Martin-Acebes, Miguel A; Praena, Beatriz; Bello-Morales, Raquel; Saiz, Juan-Carlos; Lopez-Guerrero, Jose A; Tabares, Enrique; Sobrino, Francisco

Afiliaciones

Inst Nacl Invest & Tecnol Agr & Alimentaria INA, Dept Biotechnol, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Spanish Agcy Med & Med Devices AEMPS, Div Pharmacoepidemiol & Pharmacovigilance, BIFAP, Madrid 28022, Spain - Autor o Coautor
UAM, CSIC, Ctr Biol Mol Severo Ochoa, Nicolas Cabrera 1, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Biol Mol, Edificio Biol,Darwin 2, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Fac Med, Arzobispo Morcillo 4, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The objective of this study is to evaluate the risk of clinical infections by herpesviruses in patients exposed to valproic acid (VPA). We performed a case-control study nested in a primary cohort selected from the Spanish primary care population-based research database BIFAP (Base de datos para la Investigacion Farmacoepidemiologica en Atencion Primaria) over the period 2001-2015. The events of interest were those diseases caused by any herpesviruses known to infect humans. For each case, up to 10 controls per case matched by age, gender, and calendar date were randomly selected. A conditional logistic regression was used to compute adjusted odds ratios (OR) and their 95% confidence intervals (95% CI). Current use of VPA was associated with a trend towards a reduced risk of clinical infections by herpesviruses as compared with non-users (OR 0.84; CI 95% 0.7-1.0; p = 0.057). Among current users, a trend to a decreased risk with treatment durations longer than 90 days was also observed. The results show a trend to a reduced risk of clinical infection by herpesviruses in patients exposed to VPA. These results are consistent with those in vitro studies showing that, in cultured cells, VPA can inhibit the production of the infectious progeny of herpesviruses. This study also shows the efficient use of electronic healthcare records for clinical exploratory research studies.

Palabras clave
bifapcase-control studyelectronic health care databaseherpesvirus infectionsBenzodiazepines anxiolyticsBifapCancerCase-control studyCellsCytomegalovirusDrugsElectronic health care databaseHerpesvirus infectionsHistone deacetylase inhibitorsHypnoticsReplicationValproic acidVirus

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal of Clinical Medicine debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 36/165, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine, General & Internal.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.23, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 8
  • Scopus: 9
  • Europe PMC: 7
  • Google Scholar: 10
  • OpenCitations: 11
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 25.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 25 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/691267
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Sobrino, Francisco).