{rfName}
Ch

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Hernandez Apaolaza, Maria LourdesAutor o CoautorLucena Marotta, Juan JoseAutor o Coautor

Compartir

6 de febrero de 2014
Publicaciones
>
Artículo
No

Characterization of Fe-Leonardite Complexes as Novel Natural Iron Fertilizers

Publicado en:JOURNAL OF AGRICULTURAL AND FOOD CHEMISTRY. 61 (50): 12200-12210 - 2013-12-18 61(50), DOI: 10.1021/jf404455y

Autores: Kovacs, Krisztina; Czech, Viktoria; Fodor, Ferenc; Solti, Adam; Lucena, Juan J; Santos-Rosell, Sheila; Hernandez-Apaolaza, Lourdes

Afiliaciones

Eotvos Lorand Univ, Dept Plant Physiol & Mol Plant Biol, H-1117 Budapest, Hungary - Autor o Coautor
Eotvos Lorand Univ, Inst Chem, Lab Nucl Chem, H-1117 Budapest, Hungary - Autor o Coautor
Eötvös Loránd University - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Agr Chem, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Water-soluble humic substances (denoted by LN) extracted at alkaline pH from leonardite are proposed to be used as complexing agents to overcome micronutrient deficiencies in plants such as iron chlorosis. LN presents oxidized functional groups that can bind Fe(2+) and Fe(3+). The knowledge of the environment of Fe in the Fe-LN complexes is a key point in the studies on their efficacy as Fe fertilizers. The aim of this work was to study the Fe(2+)/Fe(3+) species formed in Fe-LN complexes with (57)Fe Mössbauer spectroscopy under different experimental conditions in relation to the Fe-complexing capacities, chemical characteristics, and efficiency to provide iron in hydroponics. A high oxidation rate of Fe(2+) to Fe(3+) was found when samples were prepared with Fe(2+), although no well-crystalline magnetically ordered ferric oxide formation could be observed in slightly acidic or neutral media. It seems to be the case that the formation of Fe(3+)-LN compounds is favored over Fe(2+)-LN compounds, although at acidic pH no complex formation between Fe(3+) and LN occurred. The Fe(2+)/Fe(3+) speciation provided by the Mössbauer data showed that Fe(2+)-LN could be efficient in hydroponics while Fe(3+)-LN is suggested to be used more effectively under calcareous soil conditions. However, according to the biological assay, Fe(3+)-LN proved to be effective as a chlorosis corrector applied to iron-deficient cucumber in nutrient solution.

Palabras clave

AcidComplexesCucumis sativusDeficiencyDriftFertilizersHumic substancesIronIron chelating agentsKineticsLeonarditeMineralsMossbauer spectroscopyOxidation-reductionPlant-growthSoil

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF AGRICULTURAL AND FOOD CHEMISTRY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2013, se encontraba en la posición 2/56, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Agriculture, Multidisciplinary.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.39. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.85 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 2.56 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 22
  • Scopus: 25
  • Europe PMC: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 36 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Hungary; Washington.