{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Barroso SAutor o CoautorCaballero áAutor o CoautorRibas CAutor o CoautorCorreas IAutor o CoautorMillan JAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Compensatory increase of VE-cadherin expression through ETS1 regulates endothelial barrier function in response to TNFα

Publicado en:CELLULAR AND MOLECULAR LIFE SCIENCES. 77 (11): 2125-2140 - 2020-06-01 77(11), DOI: 10.1007/s00018-019-03260-9

Autores: Colas-Algora, Natalia; Garcia-Weber, Diego; Cacho-Navas, Cristina; Barroso, Susana; Caballero, Alvaro; Ribas, Catalina; Correas, Isabel; Millan, Jaime

Afiliaciones

CSIC-UAM - Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM) - Autor o Coautor
INSERM, U1016, Inst Cochin, Paris, France - Autor o Coautor
Inst Invest Sanitaria Princesa, Madrid 28006, Spain - Autor o Coautor
Institut Cochin - Autor o Coautor
Instituto de Investigacion Sanitaria La Fe - Autor o Coautor
Instituto de Salud Carlos III - Autor o Coautor
ISCIII CIBERCV, CIBER Enfermedades Cardiovasc, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
UAM, Ctr Biol Mol Severo Ochoa, CSIC, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Biol Mol, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© 2019, Springer Nature Switzerland AG. VE-cadherin plays a central role in controlling endothelial barrier function, which is transiently disrupted by proinflammatory cytokines such as tumor necrosis factor (TNFα). Here we show that human endothelial cells compensate VE-cadherin degradation in response to TNFα by inducing VE-cadherin de novo synthesis. This compensation increases adherens junction turnover but maintains surface VE-cadherin levels constant. NF-κB inhibition strongly reduced VE-cadherin expression and provoked endothelial barrier collapse. Bacterial lipopolysaccharide and TNFα upregulated the transcription factor ETS1, in vivo and in vitro, in an NF-κB dependent manner. ETS1 gene silencing specifically reduced VE-cadherin protein expression in response to TNFα and exacerbated TNFα-induced barrier disruption. We propose that TNFα induces not only the expression of genes involved in increasing permeability to small molecules and immune cells, but also a homeostatic transcriptional program in which NF-κB- and ETS1-regulated VE-cadherin expression prevents the irreversible damage of endothelial barriers.

Palabras clave
adherens junctionsdegradationendothelial barrier functionets1lpsnf-?bnf-κbpermeabilityresolution of inflammationActivationAdherens junctionsAdhesionAnimalsAntigens, cdCadherin 5CadherinsCapillary permeabilityCellsDegradationEndothelial barrier functionEndothelial cellsEts1Ets1 protein, humanGene silencingHuman umbilical vein endothelial cellsHumansInflammationLpsMembraneMiceNecrosis-factor-alphaNf-?bNf-kappa bNf-κbPermeabilityProteinProteolysisProto-oncogene protein c-ets-1Resolution of inflammationTranscription factor ets-1Tumor necrosis factor-alphaTyrosine phosphorylationUp-regulationVe-cadherin

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista CELLULAR AND MOLECULAR LIFE SCIENCES debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 30/298, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Biochemistry & Molecular Biology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.06. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 4.04 (fuente consultada: Dimensions Apr 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-04-30, el siguiente número de citas:

  • WoS: 20
  • Scopus: 20
  • Europe PMC: 14
  • OpenCitations: 37
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-30:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 45.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 45 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Colás-Algora N) y Último Autor (MILLAN MARTINEZ, JAIME).