{rfName}
Ve

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cajigal Morales, ClaraAutor o CoautorEncinas Martin, Jose LuisAutor o Coautor

Compartir

27 de junio de 2019
Publicaciones
>
Artículo
No

Verificación ecográfica intraoperatoria de la posición de hilos de iridio 192 en melanoma de coroides

Publicado en:Archivos de la Sociedad Espanola de Oftalmologia. 72 (3): 191-196-196 - 1997-01-01 72(3), DOI:

Autores: Valverde Almohalla, S; Jiménez Valés, Fabriciano Javier; Arteaga Sánchez, Ángel; Hijos Gastón, Mónica; Cajigal Morales, Clara; Encinas Martín, José Luis

Afiliaciones

Resumen

Objetivo: Valorar la eficacia de la ecografía intraoperatoria en la verificación de la localización de los hilos epiesclerales de Iridio 192 en el tratamiento de los melanomas de coroides de polo posterior no transiluminables. Métodos: Revisión retrospectiva de 5 pacientes con melanoma de coroides tratados con hilos epiesclerales de Iridio 192 y con verificación ecográfica intraoperatoria con al menos 6 meses de seguimiento (grupo 2) y de un grupo homólogo en cuanto a localización (distancia a fóvea no superior a 2 diámetros de disco y excentricidad no superior a 8 diámetros de disco) sin ecografía intraoperatoria (grupo 1). Se mide el error de implantación en los pacientes del grupo 1 y en ambos grupos se registra la eficacia de la transiluminación y la tumoral. Resultados: El error de implantación fue inferior a 1 mm en 4 de 5 pacientes y de 4 mm en 1. En ambos grupos la transiluminación fue ineficaz. En el grupo 1,2 de 5 pacientes tuvieron crecimiento tumoral. En el grupo 2 no se observó crecimiento tumoral en ningún caso. Conclusión: La ecografía intraoperatoria es una ayuda importante en la implantación correcta de los hilos epiesclerales de Iridio 192 en el tratamiento de los melanomas de coroides de polo posterior.

Palabras clave

InterdisciplinarMedicina iiiOphthalmology

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Archivos de la Sociedad Espanola de Oftalmologia, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en , le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (ENCINAS MARTIN, JOSE LUIS).