{rfName}
Eq

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sanz Lobo, EstefaniaAutor o CoautorRomero González, Antonio P.Autor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Equilibrios inventados:: entre lo local y lo global en el dibujo juvenil en Europa, Asia y Oceanía

Publicado en:Arte, Individuo y Sociedad. 30 (1): 43-59-59 - 2018-01-01 30(1), DOI: 10.5209/ARIS.55538

Autores: Sanz Lobo, Estefanía; Romero González, Antonio Pablo

Afiliaciones

Universidad Jorge Tadeo Lozano - Autor o Coautor

Resumen

This article presents the most important findings of a research project carried out with fundings from several institutions (Banco Santander, Caja Madrid). It was accomplished in collaboration with universities in Spain, Japan, Taiwan, South Korea, Switzerland and Australia. In order to study the existence of a global youth culture (and a visual culture related), and the survival of the local cultures in the art works of teenagers in different places, about 3000 drawings of children and adolescents of six countries were collected and analyzed. The results showed that there are a variety of combinations and balances between local and global in the cultural contexts that we have investigated. The discovery of the use of the local as a counterbalance of the global is the main contribution of our research: in the drawings we collected appear, together with elements of the global culture, some localisms in the form of direct references to artistic styles and ways of life.

Palabras clave
Global and local cultureYouth drawing

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Arte, Individuo y Sociedad debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Visual Arts and Performing Arts.

Dialnet Métricas, de: 12.5, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-05-10:

  • Dialnet Métricas: 1
  • WoS: 1
  • Scopus: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-10:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Colombia.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SANZ LOBO, ESTEFANIA) .