{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Blázquez, MaiteAutor o Coautor

Compartir

9 de abril de 2019
Publicaciones
>
Artículo

The Effects of Over-indebtedness on Individual Health

Publicado en:Hacienda Publica Espanola-Review Of Public Economics. 227 (227): 103-131 - 2018-01-01 227(227), DOI: 10.7866/HPE-RPE.18.4.4

Autores: Blazquez, Maite; Budria, Santiago

Afiliaciones

IZA, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Univ Antonio Nebrija, Manzanares, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This paper uses panel data from four waves (2002, 2005, 2008 and 2011) of the Spanish Survey of Household Finances (EFF) to investigate whether debts burdens hamper people's health. Several measures of debt strain are constructed, including debt-to-income ratios, the existence of debt arrears and amounts of outstanding debts. The paper also differentiates between mortgage and non-mortgage debts. The results, based on a random effects model, show that non-mortgage debt payments and debt arrears are negatively related with people's health.

Palabras clave

DebtDepressionDeprivationGradientHousehold wealthIncomeInequalitiesMechanismsOver-indebtednessRandom effects modelRecessionSelf-assessed healthSelf-rated health

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Hacienda Publica Espanola-Review Of Public Economics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2018, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q4 para la agencia WoS (JCR), en la categoría Economics, en el Cuartil Q4 para la agencia Scopus (SJR), en la categoría Finance, clasificada como B en otras agencias nacionales como CIRC.

2025-07-19:

  • WoS: 5
  • Scopus: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-19:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 44 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (BLAZQUEZ CUESTA, MARIA TERESA) .