{rfName}
Pl

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Gavela-Perez TAutor o CoautorSoriano-Guillén LAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Plasma retinol levels and high-sensitivity C-reactive protein in prepubertal children

Publicado en:Nutrients. 10 (9): - 2018-09-07 10(9), DOI: 10.3390/nu10091257

Autores: de Dios O; Navarro P; Ortega-Senovilla H; Herrero L; Gavela-Pérez T; Soriano-Guillen L; Lasunción M; Garcés C

Afiliaciones

Resumen

© 2018 by the authors. Licensee MDPI, Basel, Switzerland. The relationship between C-reactive protein (CRP) levels and plasma antioxidants has been established in adults. However, the association has been rarely investigated in healthy children. Thus, we examined the cross-sectional association of high-sensitivity CRP (hs-CRP) levels with fat-soluble plasma antioxidant concentrations in a cohort of healthy prepubertal children. We determined hs-CRP levels in 543 healthy six–eight-year-old children using a high-sensitivity CRP enzyme-linked immuno sorbent assay (ELISA) kit. The plasma concentrations of lipids, apolipoproteins and lipid-soluble antioxidants (α-tocopherol, γ-tocopherol, lycopene, α-carotene, β-carotene and retinol) were determined using standardized methods. Pearson correlation analysis showed significant correlations between plasma hs-CRP and α-carotene and retinol concentrations. After adjusting by sex, body mass index (BMI) and lipid levels, only the association with retinol remains significant, with children in the highest hs-CRP tertile group (hs-CRP ≥ 0.60 mg/dL) showing significantly lower levels of retinol than those from the tertiles 1 and 2. A stepwise linear regression selected retinol, BMI, apo A-I and sex as predictors of hs-CRP levels, in a model explaining 19.2% of the variability of hs-CRP. In conclusion, in healthy prepubertal children, after adjusting by sex, BMI and lipid levels, hs-CRP concentrations were highly associated with plasma retinol, which is transported in blood bound to retinol-binding protein but were not associated with the lipoprotein-bound antioxidants.

Palabras clave

c-reactive proteinfat-soluble plasma antioxidantshs-crp concentrationsplasma retinol concentrationsAcute-phase responseAntioxidant vitaminsAssociationBeta-caroteneC-reactive proteinFat-soluble plasma antioxidantsHs-crp concentrationsInflammationMarkersOxidative stressPlasma retinol concentrationsPrepubertal childrenRiskSerum retinolVitamin-e supplementation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Nutrients debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición 15/86, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Nutrition & Dietetics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.89, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-29, el siguiente número de citas:

  • WoS: 6
  • Scopus: 8
  • Europe PMC: 4
  • Google Scholar: 8
  • OpenCitations: 8

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-29:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 21.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 21 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.75.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/685432