{rfName}
Au

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cuevas JAutor o CoautorRuiz AAutor o CoautorFernández RAutor o CoautorGonzález-Santamaría DAutor o CoautorAngulo MAutor o CoautorOrtega AAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Authigenic clay minerals from interface reactions of concrete-clay engineered barriers: A new perspective on MG-clays formation in alkaline environments

Publicado en:Minerals. 8 (9): - 2018-09-01 8(9), DOI: 10.3390/min8090362

Autores: Cuevas J., Ruiz A., Fernández R., González-Santamaría D., Angulo M., Ortega A., Torres E., Turrero M.

Afiliaciones

Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

© 2018 by the authors. Licensee MDPI, Basel, Switzerland. Artificial and singular geochemical environments are created around the engineered barrier systems (EBS) designed to isolate high level nuclear wastes in deep geological repositories. A concrete-bentonite interface takes place within the EBS and it builds a significant chemical gradient (pH), approximately from pH 8 (bentonite) to pH 12 (low alkali concrete), in a few millimetre thickness. This disequilibrium triggers dissolution and precipitation reactions and form a thin altered region. In this area, poorly ordered authigenic clay minerals, mainly hydrated magnesium silicates, are formed adjacent to hydrated calcium silicates and calcite precipitates adhered to the interface with concrete. This paper presents the development of this authigenic mineral layer comparing 6–18 months to 13 years interfaces. Scanning Electron Microscopy with Energy Dispersive X-ray spectroscopy (SEM-EDX) morphological and chemical characterization with the aid of ternary plots, X-ray diffraction (XRD) and infrared (IR) data show the young to old interface evolution from single brucite layers to stevensite-saponite silicates composition. Geochemical calculations indicate that this layer acts as a pH~11 buffer useful to minimize bentonite alteration and to favour the retention of amphoteric metal ions.

Palabras clave
Concrete-bentonite interactionDeep geological repositoryEngineered barrier systemMg-claysNuclear waste

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Minerals debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición 6/19, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Mining & Mineral Processing. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Geotechnical Engineering and Engineering Geology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.87, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-11, el siguiente número de citas:

  • WoS: 13
  • Scopus: 15
  • OpenCitations: 14
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-11:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 26.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 26 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 5.08.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CUEVAS RODRIGUEZ, JUAN CARLOS) .