
Indexado en
Licencia y uso

Análisis de autorías institucional
Flavor gauge models below the Fermi scale
Publicado en:Journal Of High Energy Physics. 2017 (12): 467- - 2017-12-01 2017(12), DOI: 10.1007/JHEP12(2017)096
Autores: Babu K; Friedland A; Machado P; Mocioiu I
Afiliaciones
Resumen
Palabras clave
Indicios de calidad
Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión
El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of High Energy Physics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2017, se encontraba en la posición 4/29, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Particles & Fields.
Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.44. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)
Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:
- Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 3.46 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
- Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 23.84 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)
De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-03, el siguiente número de citas:
- WoS: 49
- Scopus: 56
Impacto y visibilidad social
Análisis de liderazgo de los autores institucionales
Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States of America.