{rfName}
Sp

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Camarero JAutor o CoautorVallejo-Fernández GAutor o Coautor

Compartir

1 de enero de 2018
Publicaciones
>
Artículo
Green

Spontaneous exchange bias formation driven by a structural phase transition in the antiferromagnetic material

Publicado en:NATURE MATERIALS. 17 (1): 28-+ - 2018-01-01 17(1), DOI: 10.1038/NMAT5030

Autores: Migliorini, A; Kuerbanjiang, B; Huminiuc, T; Kepaptsoglou, D; Munoz, M; Cunado, J L F; Camarero, J; Aroca, C; Vallejo-Fernandez, G; Lazarov, V K; Prieto, J L

Afiliaciones

CSIC - Instituto de Microelectronica de Barcelona (IMB-CNM) - Autor o Coautor
CSIC, CNM, IMN, Isaac Newton 8, Madrid 28760, Spain - Autor o Coautor
Daresbury Laboratory - Autor o Coautor
IMDEA Nanociencia - Autor o Coautor
IMDEA Nanosci, C Faraday,9 Campus Cantoblanco, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Instituto de Sistemas Optoelectronicos y Microtecnologia de UPM - Autor o Coautor
STFC Daresbury Labs, SuperSTEM, Keckwick Lane, Warrington WA4 4AD, Cheshire, England - Autor o Coautor
UAM-IFIMAC-Condensed Matter Physics Center - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Condensed Matter Phys Ctr IFIMAC, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, DFMC, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Inst Nicolas Cabrera, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, ISOM, Ave Complutense 30, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ York, Dept Phys, York YO10 5DD, N Yorkshire, England - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
University of York - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Most of the magnetic devices in advanced electronics rely on the exchange bias effect, a magnetic interaction that couples a ferromagnetic and an antiferromagnetic material, resulting in a unidirectional displacement of the ferromagnetic hysteresis loop by an amount called the 'exchange bias field'. Setting and optimizing exchange bias involves cooling through the Néel temperature of the antiferromagnetic material in the presence of a magnetic field. Here we demonstrate an alternative process for the generation of exchange bias. In IrMn/FeCo bilayers, a structural phase transition in the IrMn layer develops at room temperature, exchange biasing the FeCo layer as it propagates. Once the process is completed, the IrMn layer contains very large single-crystal grains, with a large density of structural defects within each grain, which are promoted by the FeCo layer. The magnetic characterization indicates that these structural defects in the antiferromagnetic layer are behind the resulting large value of the exchange bias field and its good thermal stability. This mechanism for establishing the exchange bias in such a system can contribute towards the clarification of fundamental aspects of this exchange interaction.

Palabras clave

Astronomia / físicaChemistry (all)Chemistry (miscellaneous)Chemistry, physicalCondensed matter physicsEngenharias iiiEngenharias ivGeneral chemistryGeneral materials scienceGeneral medicineInterdisciplinarMateriaisMaterials science (all)Materials science (miscellaneous)Materials science, multidisciplinaryMechanical engineeringMechanics of materialsPhysics, appliedPhysics, condensed matter

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista NATURE MATERIALS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición 3/293, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Condensed Matter. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.35. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.63 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 7.38 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-25, el siguiente número de citas:

  • WoS: 47
  • Scopus: 46
  • Europe PMC: 7

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-25:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 115.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 115 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 14.85.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 9 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United Kingdom.