{rfName}
Er

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

2

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Ventura-Rios LAutor o CoautorAlva Linares MAutor o CoautorAudisio MAutor o CoautorBertoli AAutor o CoautorCerón CAutor o CoautorPy GAutor o CoautorRosa JAutor o CoautorDe Miguel EAutor o Coautor

Compartir

22 de octubre de 2017
Publicaciones
>
Corrección

Erratum to: Is entheses ultrasound reliable? A reading Latin American exercise(Clin Rheumatol, DOI 10.1007/s10067-015-3007-x)

Publicado en:CLINICAL RHEUMATOLOGY. 35 (5): 1359-1359 - 2016-05-01 35(5), DOI: 10.1007/s10067-015-3057-0

Autores: Ventura-Ríos L., Navarro-Compan V., Aliste M., Alva Linares M., Areny R., Audisio M., Bertoli A., Cazenave T., Cerón C., Díaz M., Gutiérrez M., Hernández C., Navarta D., Pineda C., Py G., Reginato A., Rosa J., Saaibi D., Sedano O., Solano C., Castillo-Gallego C., Falçao S., De Miguel E.

Afiliaciones

Brown University - Autor o Coautor
Centro Hospitalar de Lisboa Ocidental Hospital de Egas Moniz - Autor o Coautor
Clinica Santa Maria - Autor o Coautor
Fundación Santa Fe de Bogotá - Autor o Coautor
Hospital de Clinicas Jose de San Martin - Autor o Coautor
Hospital Felix Bulnes Cerda - Autor o Coautor
Hospital Marino Molina Scippa ESSALUD - Autor o Coautor
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - Autor o Coautor
Hospital Nacional Rosales - Autor o Coautor
Hospital Universitario La Paz - Autor o Coautor
Instituto de Rehabilitación Psicofísica - Autor o Coautor
Instituto Nacional de Rehabilitacion, Mexico - Autor o Coautor
Instituto Reumatológico Strusberg - Autor o Coautor
Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires - Autor o Coautor
Reumatoligya SA - Autor o Coautor
Rheumatology Ubit - Autor o Coautor
Universita Politecnica delle Marche - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

Quality education

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista CLINICAL RHEUMATOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Medicine (Miscellaneous). Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Rheumatology.

2025-07-03:

  • WoS: 1
  • Europe PMC: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-03:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 4 - Quality Education, con una probabilidad del 83% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Argentina; Chile; Colombia; Italy; Mexico; Peru; Portugal; United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (UBASART GONZALEZ, GEMMA) y Último Autor (DE MIGUEL MENDIETA, EUGENIO).