{rfName}
Es

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

6

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pinilla Fernández, I.Autor o CoautorDel Campo Val, LourdesAutor o Coautor

Compartir

6 de junio de 2017
Publicaciones
>
Artículo
No

Estadificación de los linfomas no hodgkinianos: estudio prospectivo de la tomografía por emisión de positrones/tomografía computarizada (PET/TC) frente a la PET y a la TC

Publicado en:MEDICINA CLINICA. 137 (9): 383-389 - 2011-01-01 137(9), DOI: 10.1016/j.medcli.2010.10.031

Autores: Rodríguez-Vigil Junco, B; Gómez-León, Nieves; Pinilla Fernández, I; Campo Val, Lourdes del; Hernández Maraver, Dolores; Coya Viña, Juan

Afiliaciones

Resumen

Fundamento y objetivo Analizar prospectivamente la precisión de la tomografía por emisión de positrones/tomografía computarizada (PET/TC) frente al patrón oro en la estadificación inicial de los pacientes con linfoma no hodgkiniano (LNH) e identificar el protocolo técnico más adecuado. Pacientes y método Estudio transversal prospectivo de 76 pacientes diagnosticados de LNH durante 3 años consecutivos en el Hospital Universitario La Paz de Madrid no tratados previamente. Todos los pacientes fueron estudiados con la técnica PET/TC: inicialmente se obtuvo una TC de dosis baja, después el escáner de emisión de la PET y posteriormente un estudio de TC de dosis alta con contraste intravenoso. Se reconstruyeron dos estudios de PET/TC para cada paciente: uno de PET/TC de dosis baja (PET/TC DB) y otro de PET/TC de dosis alta (PET/TC DA). Cada modalidad de PET/TC fue evaluada en consenso por un equipo de médico nuclear y radiólogo, diferente para cada una de las modalidades. Las imágenes de TC y de PET fueron interpretadas por separado por otro radiólogo y otro médico nuclear independientes. Resultados La concordancia con el patrón de referencia fue en el 52,2% de los pacientes (?=0,458) para la TC, 46% para la PET (?=0,335), 75% para la PET/TC DB (?=0,664) y 76,8% para la PET/TC DA (?=0,679), con p<0,001. Todas las técnicas infravaloraron el estadio (p<0,05), aunque con la PET/TC DA en un menor porcentaje de pacientes (20,3%). Conclusión La PET/TC es superior en la estadificación inicial de los pacientes con LNH, siendo la PET/TC DA la técnica más precisa de las que hemos estudiado.

Palabras clave

Ciências biológicas iiGeneral medicineMedicina iMedicina iiMedicine (all)Medicine (miscellaneous)Medicine, general & internalOdontologíaSaúde coletiva

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista MEDICINA CLINICA debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2011, se encontraba en la posición 66/155, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Medicine, General & Internal. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Medicine (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.48, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).