{rfName}
Ne

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cantero RAutor o CoautorRubio-Perez IAutor o CoautorDiaz-Dominguez JAutor o Coautor

Compartir

3 de junio de 2017
Publicaciones
>
Artículo
No

Negative-pressure therapy to reduce the risk of wound infection following diverting loop ileostomy reversal: An initial study

Publicado en:Advances in Skin & Wound Care. 29 (3): 114-118 - 2016-03-01 29(3), DOI: 10.1097/01.ASW.0000480458.60005.34

Autores: Cantero R; Rubio-Perez I; Leon M; Alvarez M; Diaz B; Herrera A; Diaz-Dominguez J; Rodriguez-Montes J

Afiliaciones

Hospital Universitario La Paz - Autor o Coautor
La Paz Univ Hosp, Gen & Digest Surg Dept, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

To evaluate if the application of a negative-pressure therapy system (Prevena Incision Management System, Kinetics Concepts Inc, [KCI] an Acelity Company, San Antonio, Texas) on ileostomy-closure surgical wounds would reduce surgical site infections (SSIs) in comparison with conventional closure and dressing.Prospective interventional pilot study.La Paz University Hospital, tertiary care academic hospital in Madrid, Spain.The Prevena device was applied on the wounds of 17 consecutive patients undergoing ileostomy reversal. Control subjects were 43 patients undergoing the same procedure, in which conventional dressings were used for the wound.The device was applied on the wound immediately after surgery (under sterile conditions) and maintained for 5 to 7 days. Patients were evaluated daily, and on the seventh postoperative day, the device was removed and wounds carefully inspected. Another evaluation was performed a month after the surgical intervention in the outpatient clinic.The primary end point of the study was the detection of SSI (defined according to the Centers for Disease Control and Prevention definitions). Other intervention-related complications were also registered.There were no significant differences in demographic variables between groups. In the control group, 9 patients (21%) presented SSI, with statistical significance (P < .038) when compared with the intervention group (0%). There were no complications associated with the application of the Prevena device. Other complications (for example, ileus or obstruction) occurred in 30% of patients.The negative-pressure Prevena System was safe and easy to use and may prevent SSIs in dirty wounds, such as those from ileostomy closure.

Palabras clave

Ileostomy closure woundsNegative-pressure therapyPrevenaSurgical infectionsWound care

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Advances in Skin & Wound Care debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Advanced and Specialized Nursing. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Nursing.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.39. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 5.54 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 8.26 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-19, el siguiente número de citas:

  • WoS: 23
  • Scopus: 31
  • Europe PMC: 11
  • Google Scholar: 40

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-19:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 49.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 50 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 4.25.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CANTERO CID, RAMON) .