{rfName}
Ex

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Caballero Mesa, Ana RaquelAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Experimental verification of optically optimized CuGaSe2 top cell for improved chalcopyrite tandems

Publicado en:EPJ PHOTOVOLTAICS. - 2010-10-11 (), DOI: http://dx.doi.org/10.1051/epjpv/2010002

Autores: Schmid, M; Caballero Mesa, Ana Raquel; Klenk, R; Kr?, J; Rissom, T; Topi?, M; Lux-Steiner, M CH

Afiliaciones

Resumen

Palabras clave
Ciencias socialesCondensed matter physicsElectrical and electronic engineeringElectronic, optical and magnetic materialsPhysics, appliedRenewable energy, sustainability and the environment

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista EPJ PHOTOVOLTAICS, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Renewable Energy, Sustainability and the Environment, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-05-13:

  • Google Scholar: 19
  • Europe PMC: 20
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-13:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 16 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.