{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Fernandez Herrero, VicenteAutor o CoautorSouza, PAutor (correspondencia)Mendiola, MaAutor o Coautor

Compartir

10 de diciembre de 2015
Publicaciones
>
Artículo

Copper(II) Complexes of Hydrazone Derivatives

Publicado en:ZEITSCHRIFT FUR NATURFORSCHUNG SECTION B-A JOURNAL OF CHEMICAL SCIENCES. 49 (2): 263-271 - 1994-02-01 49(2), DOI: 10.1515/znb-1994-0219

Autores: Fernandez Herrero, Vicente; Souza, P; Mendiola, MA; Fernandez, V; Arquero, A; Gutierrez-Puebla, E; Ruiz-Valero, C

Afiliaciones

Departamento A.T.S.I., Facultad de Informática, Universidad Politecnica de Madrid, Montegancedo s/n, 28660-Boadilla del Monte, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Departamento de Quimica (C-V III), Facultad de Ciencias, Universidad Autonoma de Madrid, Cantoblanco, 28049-Madrid, Spain - Autor o Coautor
Instituto de Ciencias de Materiales, Sede D, CSIC. Serrano, 113, 28006-Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave

BenzilCopper(ii)Crystal structureHydrazonesMacroligandsThiosemicarbazones

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

2025-07-25:

  • WoS: 38
  • Scopus: 40

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-25:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SOUZA CASTELO, PILAR) .

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido SOUZA CASTELO, PILAR y Arquero, A.