{rfName}
Di

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Franco-Lopez, AAutor o CoautorDe Lorenzo, AgAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Dispositivo de fijación, cierre y acoplamiento para catéter de perfusión intravenosa

Publicado en:Nutricion Hospitalaria. 32 (3): 1382-1385 - 2015-01-01 32(3), DOI: 10.3305/nh.2015.32.3.9399

Autores: Soriano, Enrique; Garcia, Jesus M.; Blaya, Fernando; Islan, Manuel E.; Tomas Gallego, Luis; Franco-Lopez, Angeles; Garcia de Lorenzo, Abelardo;

Afiliaciones

Hosp San Juan, Serv Radiol, Alicante, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz Cantoblanco Carlos III, Psicol Clin, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, IdiPAZ, Hosp Univ La Paz Carlos III, Serv Med Interns, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Madrid 28012, Spain - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

skin fixing devices in peripheral, central or arterial catheters have several important drawbacks: site infection, stacking of material in the anatomical area which is very annoying for the patient and medical staff risk when fixating stitches are used.to develop a fixing device that simplifies presently used systems, favoring asepsis and motility.the device herein described is composed by a mechanical fixation, a closing system and coupling for intravenous catheters. The system has a thin circular piece with at least two holes for subcutaneous fixation, one or several conducts for lumina and a hollow cylindrical part in one side, screwed exteriorly and flat inside, with an oriented protuberance. A watertight plug with one or several thin tubes that adapt to the lumina, a positional slot, a handle and a solid screwed tap for perfect closure are available for at home use. An intermediate plug with one or several lumina and a screwed hollow plug are provided for in hospital use.the above described device is intended to be used in two settings: in hospital and at home. It is supposed to reduce the risk of infection and stacking of the anatomical site where cutaneo us puncture with fixation of peripheral, central or arterial catheters is performed.Copyright AULA MEDICA EDICIONES 2014. Published by AULA MEDICA. All rights reserved.

Palabras clave
Anatomic packingCutaneous puncturePerfusion catheterRisk of infection

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Nutricion Hospitalaria, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q3 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Nutrition & Dietetics, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-05-18:

  • Dialnet Métricas: 1
  • Google Scholar: 1
  • WoS: 1
  • Scopus: 1
  • Europe PMC: 1
  • OpenCitations: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 24 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (GARCIA DE LORENZO MATEOS, ABELARDO).