{rfName}
Pl

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sendagorta-Cudos, EAutor o CoautorHerranz Pinto, PAutor o CoautorCasado Jimenez, MAutor o Coautor

Compartir

19 de noviembre de 2015
Publicaciones
>
Editorial
No

Placas hiperqueratósicas localizadas exclusivamente en palmas y plantas

Publicado en:REVISTA CLINICA ESPANOLA. 208 (8): 407-408 - 2008-09-01 208(8), DOI: 10.1157/13126344

Autores: Feito Rodríguez, Marta; Sendagorta Cudós, Elena; Moratinos Martínez, Marta; Floristán Muruzabal, V; González Beato, María José; Herranz Pinto, Pedro; Casado Jiménez, Mariano

Afiliaciones

Hosp Univ La Paz, Serv Anat Patol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Serv Dermatol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Universitario La Paz, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Servicio de Dermatología, Hospital Universitario la Paz, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave

AdultArticleCase reportClinical featureConsultationCorticosteroidDisease severityErythemaFemaleFoot soleHand palmHistopathologyHumanHumansHyperkeratosisKeratoderma, palmoplantarKeratolytic agentMiddle agedMycosis fungoidesPalmoplantar keratodermaPathologyPhysical examinationSkin neoplasmsSkin tumorTurkey (republic)Vitamin d derivative

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista REVISTA CLINICA ESPANOLA, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Medicine, General & Internal, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (CASADO JIMENEZ, MARIANO).