{rfName}
In

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

The support of the Foundation for Science and Technology (FCT) under the project UIDB/04630/2020, is gratefully acknowledged.

Análisis de autorías institucional

Coronado-Marin, AlfonsoAutor o Coautor

Compartir

18 de septiembre de 2025
Publicaciones
>
Artículo

International Trends and Practices on Sustainability Reporting in Higher Education Institutions

Publicado en:Sustainability. 14 (19): 12238- - 2022-10-01 14(19), DOI: 10.3390/su141912238

Autores: Filho, Walter Leal; Coronado-Marin, Alfonso; Lange Salvia, Amanda; Silva, Fernanda Frankenberger; Wolf, Franziska; LeVasseur, Todd; Kirrane, Maria J; Doni, Federica; Paco, Arminda; Blicharska, Malgorzata; Schmitz, Marina; Grahl, Anselm T; Moggi, Sara

Afiliaciones

Coll Charleston, Sustainabil Literacy Inst, Charleston, SC 29424 USA - Autor o Coautor
Hamburg Univ Appl Sci, European Sch Sustainabil Sci & Res, Ulmenliet 20, D-21033 Hamburg, Germany - Autor o Coautor
IEDC Bled Sch Management, Coca Cola Chair Sustainable Dev, Bled 4260, Slovenia - Autor o Coautor
Manchester Metropolitan Univ, Dept Nat Sci, Chester St, Manchester M1 5GD, Lancs, England - Autor o Coautor
Pontificia Univ Catolica Parana, Business Sch PUCPR, BR-80215901 Curitiba, Parana, Brazil - Autor o Coautor
Posit Univ, Brazil Business Sch, BR-81280330 Curitiba, Parana, Brazil - Autor o Coautor
Students Organizing Sustainabil Int, DK-1608 Copenhagen, Denmark - Autor o Coautor
Univ Beira Interior, NECE UBI Res Ctr Business Sci, Rua Marques DAvila & Bolama, P-6201001 Covilha, Portugal - Autor o Coautor
Univ Coll Cork, Environm Res Inst ERI, Cork T23 XE10, Ireland - Autor o Coautor
Univ Milano Bicocca, Dept Business & Law, I-20126 Milan, Italy - Autor o Coautor
Univ Nacl Educ Distancia, UNESCO Chair Environm Educ & Sustainable Dev, Madrid 28015, Spain - Autor o Coautor
Univ Passo Fundo, Grad Program Civil & Environm Engn, Campus 1,BR 285, BR-99052900 Passo Fundo, RS, Brazil - Autor o Coautor
Univ Verona, Dept Business Adm, I-37129 Verona, Italy - Autor o Coautor
Uppsala Univ, Dept Earth Sci, Nat Resources & Sustainable Dev, S-75236 Uppsala, Sweden - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Sustainability reports are regarded as important tools in offering information about the environmental, social, economic, and institutional performance of an institution, and in demonstrating a commitment to matters related to sustainable development. But even though sustainability reporting has been used by a variety of higher education institutions to date, it is not as widely practiced as it should be. To further investigate this topic, a twofold approach was used: a study focusing on sustainability reporting approaches deployed in a sample of 30 universities across a set of countries; and a survey with a sample of 72 universities from different global regions to assess the extent to which they are deploying sustainability reporting as part of their activities. The scientific value of the paper resides in the fact that it offers a comprehensive overview of the subject matter of sustainability reporting, and how higher education institutions handle it. It also outlines the efforts in developing these documents which may catalyse further progress in this key area.

Palabras clave

Higher educationMissionOrganizational-change managementPerformanceSdgsStateSustainability assessmentSustainability reportingSustainable developmentUniversitiesVision

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Sustainability debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría .

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.09. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 19.75 (fuente consultada: Dimensions Oct 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-10-31, el siguiente número de citas:

  • WoS: 13
  • Scopus: 19

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-31:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 118.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 118 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Brazil; Denmark; Germany; Italy; Portugal; Slovenia; Sweden; United Kingdom; United States of America.