{rfName}
TH

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Aguilar, Leonor ParraAutor (correspondencia)Cardineau, Carlos ArteagaAutor o Coautor

Compartir

27 de junio de 2025
Publicaciones
>
Artículo

THE TRANSITION FROM THE MEDIEVAL CLIMATIC OPTIMUM TO THE LITTLE ICE AGE THROUGH DEMOGRAPHIC SETTLEMENT: FROM THE CORA OF SANTAVER TO THE LANDS OF THE ORDER OF SANTIAGO IN LA MANCHA (TENTH TO SIXTEENTH CENTURIES)

Publicado en:ESPACIO TIEMPO Y FORMA-SERIE III-HISTORIA MEDIEVAL (36): 999-1026 - 2023-01-01 36(36), DOI: 10.5944/etfiii.36.2023.36297

Autores: Aguilar, Leonor Parra; Cardineau, Carlos Arteaga

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Dept Geog, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

In the outmost southwestern territories of the Cora of Santaver, a complex habitat system arose in the tenth century. The aim of this study is to evaluate this rural population network with the intention of understanding its evolution throughout the centuries and, especially, its relationship with two successive climatic periods: the Medieval Climatic Optimum and the Little Ice Age. For this purpose, it was essential to cross-check the data obtained from historical records, existing archaeological research, field work and studies on historical climatology, all carried out within this chronological time-frame. Subsequently, all the compiled data was analysed through the Geographic Information Systems (GIS), producing a detailed cartography.

Palabras clave

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.94, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 3.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 4 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PARRA AGUILAR, LEONOR) y Último Autor (ARTEAGA CARDINEAU, CARLOS).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido PARRA AGUILAR, LEONOR.