{rfName}
Si

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

1

Altmetrics

Grant support

This work was supported in part by TecNM under Project 21731.25-P, in part by SECIHTI, and in part by the Pending Spanish Ministry PID2022-137593OBI00, MCIN/AEI/10.13039/501100011033/FEDER, UE, and FSE+.

Análisis de autorías institucional

Compartir

26 de mayo de 2025
Publicaciones
>
Artículo

Single-Phase Grid-Connected Inverter With Predictive Control Cost Function for Leakage Current Mitigation and FAS Model

Publicado en:Ieee Open Journal Of The Industrial Electronics Society. 6 764-774 - 2025-01-01 6(), DOI: 10.1109/OJIES.2025.3566582

Autores: Limones, Cesar; Vazquez, Nimrod; Femat, Ricardo; Estrada, Leonel; Vazquez, Jeziel; Hernandez, Claudia; de Castro, Angel; Vaquero, Joaquin

Afiliaciones

Autonomous Univ Madrid, Elect & Commun Technol Dept, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
IPICyT, Dynam Syst Dept, San Luis Potosi 78216, San Luis Potosi, Mexico - Autor o Coautor
Polytech Univ Queretaro, Mechatron Dept, Queretaro 76240, Mexico - Autor o Coautor
Rey Juan Carlos Univ, Elect Technol Area, Mostoles 28933, Spain - Autor o Coautor
TecNM Inst Tecnolg Celaya, Dept Elect Engn, Celaya 38010, Mexico - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Leakage current is one of the main issues for transformerless grid-connected photovoltaic inverters, and its reduction is a primary focus of various studies reported in the literature. This article proposes and validates a finite control set model predictive controller with a novel cost function to mitigate leakage current in a single-phase full-bridge (FB) grid-connected inverter with an LCL filter, making no modifications to the traditional FB topology and without adding any extra components. Furthermore, mathematical modeling is based on the fully actuated system model, allowing a reduction in the number of variables sensed during implementation, resulting in only grid current and voltage being measured.

Palabras clave

CapacitorsFinite control set model predictive controlFully actuated system (fas)Grid-connectedIndustrial electronicsInvertersLcl filterLeakage currentLeakage currentsMathematical modelsPower harmonic filtersSingle-phase inverteTopologyVoltageVoltage controlVoltage measurement

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Ieee Open Journal Of The Industrial Electronics Society debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría . Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-30:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Mexico.