{rfName}
Te

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Martínez-Bacaicoa J.Autor o CoautorAlonso-Fernández M.Autor o CoautorGámez-Guadix M.Autor o Coautor

Compartir

30 de abril de 2025
Publicaciones
>
Capítulos de Libro
No

Technology-Facilitated Sexual Violence Among Adolescents: Prevalence, Age and Gender Differences, Changes Over Time, and Mental Health Outcomes

Publicado en:Teens, Sex, And Media Effects: Understanding Media's Influence On Adolescent Sexuality, Sexual Health, And Advocacy. 132-145 - 2024-01-01 (), DOI: 10.4324/9781032648880-16

Autores: Martínez-Bacaicoa J; Alonso-Fernández M; Gámez-Guadix M

Afiliaciones

Facultad de Psicología. Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Young people often experience technology-facilitated sexual violence (TFSV) online. Through a longitudinal survey of 12- to 16-year-olds in Spain, the researchers found that approximately one in three adolescents reported experiencing some form of TFSV in the past year, with girls experiencing significantly higher rates of victimization than boys. Girls also exhibited worse long-term psychological outcomes, including anxiety and depression, with various forms of TFSV one year later. Older teens experienced higher rates of TFSV, but younger teens experienced more anxiety symptoms with digital sexual harassment after one year. This chapter discusses the study findings and the cultural and social changes – particularly in relation to gender equality and the rights of women – that may affect various forms of TFSV.

Palabras clave

Gender equality

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-29:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 5 - Gender Equality, con una probabilidad del 78% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MARTINEZ BACAICOA, JONE) y Último Autor (GAMEZ GUADIX, MANUEL).