{rfName}
PI

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ortega-Rodríguez, Pablo-JavierAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

PISA 2022. El impacto de los predictores relacionados con el entorno escolar sobre el rendimiento del alumnado español

Publicado en:Revista Española De Pedagogía. 83 (290): 223 - 240 - 2025-01-01 83(290), DOI: 10.22550/2174-0909.4100

Autores: Ortega-Rodriguez, Pablo-Javier

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The impact of school environment on academic performance has become more important over recent years. However, there are no specific studies of the impact of school environment variables on the performance of secondary school students in the PISA domains of science, reading and mathematics. This article aims to analyse the influence of aset of predictors relating to the school environment (climate, well-being, and bullying) on student performance in all three PISA domains. The sample comprises 28 781 Spanish students (14 459 male students, 50.24%; 14 322 female students, 49.76%) from 935 schools, who participated in PISA 2022. A two-level hierarchical linear model was used: students and schools. The results show that male students score higher than female students in mathematics and science, while female students score higher in reading. Male students have a more favourable opinion of school well-being than female students. Students' economic status is a strong predictor of performance in all three PISA domains. School climate, school well-being, and bullying have more impact on performance in mathematics and science than in reading. Students in private schools perform better than those in public schools. The results of the final models explain more than 21% of the differences between students in performance in the three areas and more than 50% between schools. These findings suggest a need to create an environment that promotes student learning, reinforce students' sense of belonging to the school, and implement anti-bullying measures in schools.

Palabras clave
AchievementBoyBullyingEconomic statusEducaciónGender differencesGrupo bMultilevel modeMultilevel modelPisaPsicología y educaciónSchool climateSchool well-being

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista Española De Pedagogía debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2025, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR), en la categoría Education & Educational Research, en el Cuartil Q3 para la agencia Scopus (SJR), en la categoría , clasificada como B en otras agencias nacionales como CIRC, clasificada como C por la agencia AGUAR.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-22:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 15.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 13 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ORTEGA RODRIGUEZ, PABLO JAVIER) y Último Autor (ORTEGA RODRIGUEZ, PABLO JAVIER).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido ORTEGA RODRIGUEZ, PABLO JAVIER.