{rfName}
La

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Oscar L VeigaAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

La respiración como contenido de salud en educación física: : una propuesta innovadora en educación secundaria

Publicado en:Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD. (439): 34 - 51 - 2025-01-01 (439), DOI:

Autores: Clara Gacparski Martín; Oscar L Veiga

Afiliaciones

Resumen

Los contenidos de salud en Educación Física, como la educación postural y la relajación, foman parte de la primera competencia específica del currículo educativo, enfocada en promover hábitos saludables para mejorar la calidad de vida del alumnado. En un centro educativo de Hortaleza, Comunidad de Madrid, se evaluó la implementación de estos contenidos mediante entrevistas al profesorado, cuestionarios al alumnado, análisis documental y observación de clases. Los resultados indicaron una falta de desarrollo de proyectos relacionados con la salud, especialmente en hábitos de respiración, relajación y gestión emocional. Para abordar esta carencia, se diseñó una propuesta de mejora en tres fases. La primera fase incluyó cinco sesiones temáticas para concienciar sobre los beneficios de la respiración como técnica de relajación y gestión emocional. La segunda fase contempló actividades en casa, como un test de respiración para adolescentes y la práctica familiar de técnicas de reducción del estrés. Finalmente, la ter-cera fase propuso la integración de técnicas de respiración basadas en evidencia científica durante los calentamientos y la resolución de conflictos en clase, facilitando su incorporación en la rutina de Educación Física.

Palabras clave

Indicios de calidad