{rfName}
Di

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

De La Vega, RicardoAutor o CoautorRuiz-Barquin, RobertoAutor o Coautor

Compartir

3 de abril de 2025
Publicaciones
>
Artículo

Dimensions of passion and their relationship to the risk of exercise addiction: Cultural and gender differences

Publicado en:Addictive Behaviors Reports. 16 100451- - 2022-12-01 16(), DOI: 10.1016/j.abrep.2022.100451

Autores: Szabo, Attila; de la Vega, Ricardo; Kovacsik, Rita; Almendros, Lucia Jimenez; Ruiz-Barquin, Roberto; Demetrovics, Zsolt; Boros, Szilvia; Koteles, Ferenc

Afiliaciones

Autonomous Univ Madrid, Dept Dev & Educ Psychol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Autonomous Univ Madrid, Dept Phys Educ Sport & Human Movement, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Eotvos Lorand Univ, Inst Hlth Promot & Sport Sci, Budapest, Hungary - Autor o Coautor
Eotvos Lorand Univ, Inst Psychol, Budapest, Hungary - Autor o Coautor
Univ Gibraltar, Ctr Excellence Responsible Gaming, Gibraltar, Gibraltar - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

This study was performed to investigate further the two-dimensional aspect of passion and its relationship to the risk of exercise addiction (REA) in nine nations and to clarify the unresolved gender differences. The here reported results stem from the reanalysis of data gathered in three previous empirical studies. The analyses demonstrated that harmonious (HP) and obsessive (OP) passion are two independent, non-interacting predictors of the REA, the prevalence of which was 12.1 % in the current sample that included 1448 people (age = 30.49 +/- SD = 11.17 years; 55 % men), who exercised at least three hours per week. Furthermore, the results show that HP and OP could co-exist as a single 'total' or 'true' passion within the individual or in high-low HP and OP proportions, supporting the proposal for one, two-dimensional passion. Indeed, most people at REA demonstrated both high HP and high OP. The weekly amount of exercise was weakly associated with the two dimensions of passion. Relatively specific cultural differences in the REA and OP, but not HP, have emerged. The results also demonstrate that when a minimal weekly volume of training (i.e., 3 h) is a criterion for participant recruitment, no gender differences occur in the REA.

Palabras clave

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 6.45, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 8
  • Scopus: 11
  • Europe PMC: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 27.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 28 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 12.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/706815

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Gibraltar; Hungary.