{rfName}
Pa

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

No Statement Available

Análisis de autorías institucional

Mateo-Romero, Hector FelipeAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Passive Electroluminescence and Photoluminescence Imaging Acquisition of Photovoltaic Modules

Publicado en:SENSORS. 24 (5): 1539- - 2024-03-01 24(5), DOI: 10.3390/s24051539

Autores: Redondo-Plaza, Alberto; Morales-Aragones, Jose Ignacio; Gallardo-Saavedra, Sara; Mateo-Romero, Hector Felipe; Araujo-Rendon, Santiago; Zorita-Lamadrid, Angel L; Alonso-Gomez, Victor; Hernandez-Callejo, Luis

Afiliaciones

Rey Juan Carlos Univ, Dept Appl Math Sci & Engn Mat & Elect Technol, Madrid 28933, Spain - Autor o Coautor
Univ Valladolid, Dept Agr & Forestry Engn, Soria 42004, Spain - Autor o Coautor
Univ Valladolid, Dept Appl Phys, Valladolid 47002, Spain - Autor o Coautor
Univ Valladolid, Dept Condensed Matter Phys, Valladolid 47002, Spain - Autor o Coautor
Univ Valladolid, Dept Elect Engn, Valladolid 47002, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

In photovoltaic power plant inspections, techniques for module assessment play a crucial role as they enhance fault detection and module characterization. One valuable technique is luminescence. The present paper introduces a novel technique termed passive luminescence. It enhances both electroluminescence and photoluminescence imaging acquisition in photovoltaic power plants under normal operation in high irradiance conditions. This technique is based on the development of an electronic board, which allows the polarity of the module to be changed, enabling the current generated by the photovoltaic string to be injected into the module and producing electroluminescence effects. Additionally, the board can bypass the module and set an open circuit, inducing photoluminescence emission using sunlight as an excitation source. The proper coordination of the board and an InGaAs camera with a bandpass filter has allowed for the integration of a lock-in technique, which has produced electroluminescence and photoluminescence pictures that can be used for fault detection.

Palabras clave
Daylight electroluminescenceDesigElectroluminescenceInspection techniquesLuminescencePassive luminescencPassive luminescencePhotoluminescencePhotovoltaicRenewable energySolar energy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista SENSORS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Instrumentation.

2025-05-21:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1
  • Europe PMC: 1
  • OpenCitations: 2
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-21:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 12 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.