{rfName}
Ab

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Grant support

This research was funded by MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION (Spain), project no. PLEC2022-009256 and COMUNIDAD DE MADRID (Spain), project no. 2022/BMD-7434.

Análisis de autorías institucional

Rabadan, IsmanuelAutor (correspondencia)

Compartir

20 de enero de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

Ab Initio Study of Electron Capture in Collisions of Protons with CO2 Molecules

Publicado en:MOLECULES. 30 (1): 74- - 2025-01-01 30(1), DOI: 10.3390/molecules30010074

Autores: Mendez, Luis; Rabadan, Ismanuel

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Dept Quim, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Ab initio calculations of cross sections for electron capture by protons in collisions with CO2 are carried out at energies between 100 eV/u and 50 keV/u, employing a semiclassical method within the Franck-Condon framework. The scattering wave function is expanded in a set of ab initio electronic wave functions of the HCO2+ supermolecule. The calculation is performed on several trajectory orientations to obtain orientation-averaged total cross sections. A two-state model with an exponential interaction between the entrance and the lowest charge transfer channel is proposed to describe the main aspects of the charge transfer process and to estimate the precision of the molecular expansion. The symmetry of the HOMO pi g of CO2 is relevant to choose the signs of the molecular functions and to set up the orientation average of the cross sections. Very good agreement is found with the experimental charge transfer cross sections.

Palabras clave

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista MOLECULES debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Pharmaceutical Science.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-25:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 2.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Méndez, Luis) y Último Autor (RABADAN ROMERO, ISMANUEL).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido RABADAN ROMERO, ISMANUEL.