{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

11

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Mario Rísquez RamosAutor o Coautor

Compartir

20 de enero de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

The transformation of the automotive industry toward electrification and its impact on global value chains: inter-plant competition, employment, and supply chains

Publicado en:European Research On Management And Business Economics. 30 (1): 109 - 119 - 2024-01-01 30(1), DOI: 10.1016/j.iedeen.2024.100242

Autores: Rísquez Ramos, Mario; Ruiz Gálvez, María Eugenia

Afiliaciones

Resumen

The automotive industry is undergoing a profound transformation in its transition to production of electric vehicles. This paper seeks to examine the main transformations taking place in global value chains in the automotive industry as a result of this transition. The analysis follows a multiple case study methodology based on a theoretical approach that seeks to address the research question and purpose. The main findings of this research focus on three dimensions of GVCs. First, this transition increases competition among assembly plants at the intra-group level for the awarding of new models. Second, it continues to reconfigure supply chains, threatening the viability of certain traditional providers of components and giving rise to new players – battery manufacturers – that may challenge the chain hierarchy. Third, the transition to electric vehicles has led to a reduction in employment volume in the chain as a whole. Because the transition is ongoing, it will continue to pose significant challenges for multiple actors involved in the automotive industry.

Palabras clave

Administración de empresasEconomía y empresa

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista European Research On Management And Business Economics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 34/304, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Business.

2025-07-18:

  • Dialnet Métricas: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 119 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (RISQUEZ RAMOS, MARIO) .