{rfName}
Ec

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

Spanish Ministerio de Economia, Industria y Competitividad, Grant/Award Number: CSO2017-82881-R

Análisis de autorías institucional

León, SandraAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Economic globalization and decentralization: A centrifugal or centripetal relationship?

Publicado en:GOVERNANCE-AN INTERNATIONAL JOURNAL OF POLICY ADMINISTRATION AND INSTITUTIONS. 34 (3): 665-686 - 2021-07-01 34(3), DOI: 10.1111/gove.12496

Autores: Jurado, Ignacio; Leon, Sandra

Afiliaciones

Univ York, York, N Yorkshire, England - Autor o Coautor

Resumen

One of the most significant economic trends in the last decades has been the integration of countries in international markets. What have been the consequences of global economic integration upon the territorial organization of the states? Has it contributed to centralize powers or to further decentralization? The literature so far has provided inconclusive evidence. In this article we shed new light on the relationship between economic globalization and territorial politics by using a varied source of data such as the Regional Authority Index, and the KOF indices of globalization for the period 1970-2010. Results show that economic globalization is positively associated to decentralization, particularly in those countries with more regionalist parties and where levels of inequality are lower.

Palabras clave

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 7.33, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Apr 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-04-29, el siguiente número de citas:

  • WoS: 4
  • Scopus: 10
  • OpenCitations: 7
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-29:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 34.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 34 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 12.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 21 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United Kingdom.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (LEON ALFONSO, SANDRA).